01/05/2025 00:39
01/05/2025 00:39
01/05/2025 00:35
01/05/2025 00:34
01/05/2025 00:32
01/05/2025 00:31
01/05/2025 00:31
01/05/2025 00:31
01/05/2025 00:30
01/05/2025 00:30
» Sin Mordaza
Fecha: 30/04/2025 18:51
La diputada provincial Lionella Cattalini celebró el avance del Consejo de la Magistratura en la causa que investiga al juez federal de Rosario Marcelo Bailaque por supuestos vínculos con el narcotráfico, cobro de coimas y armado de causas falsas. “Hoy es un día muy importante para Rosario, para la provincia de Santa Fe y para la justicia. Creo que sería una gran señal para que la gente empiece a confiar nuevamente en una justicia transparente y sin funcionarios corruptos, como es el caso de Marcelo Bailaque”, sostuvo la legisladora en diálogo con este medio. El Consejo de la Magistratura decidió solicitar a la justicia federal los tres expedientes en los que Bailaque está bajo investigación. Entre ellos, figuran su presunto nexo con la red de lavado de dinero de Esteban Lindor Alvarado, su relación con un empresario favorecido por decisiones judiciales y un esquema de extorsión contra empresarios con participación del exjefe de la AFIP en Santa Fe, Carlos Vaudagna. Cattalini reclamó que el magistrado sea apartado de sus funciones de manera inmediata. “No podemos seguir permitiendo que un juez de estas características siga tomando decisiones todos los días sobre la vida de la gente”, advirtió. “Se lo involucra directamente con causas de corrupción, de coimas y de vínculos con el narcotráfico, incluso por no investigar esas causas por su cercanía con el contador de Alvarado”, insistió. La diputada también destacó el trabajo del Ministerio Público Fiscal: “Quiero resaltar enormemente a los fiscales por su trabajo, su dedicación y su coraje. Ojalá esto tenga un buen resultado, que Bailaque sea imputado y se pidan medidas cautelares para resguardar el proceso”. Respecto a la investigación paralela en el Consejo de la Magistratura, señaló: “Lamentablemente viene a otro ritmo. Ayer se reunieron por primera vez en el año y esta es una causa paradigmática para Rosario. Necesitamos que se actúe con más celeridad”. Uno de los elementos clave para impulsar la imputación de Bailaque fue la declaración del exjefe regional de AFIP, Carlos Vaudagna, quien confesó haber participado en operaciones de armado de causas junto al juez. “Sabemos solo una parte ínfima de todo lo que hay detrás. Pero ya es muy contundente: un exfuncionario a nivel nacional dice que se juntaba a comer asados con Bailaque y empresarios para orquestar operaciones y obtener coimas”, explicó Cattalini. Por último, la diputada expresó su deseo de que tanto el Poder Judicial como el Consejo de la Magistratura “estén a la altura del momento” y garanticen un proceso ejemplar: “No es una cuestión partidaria, es un reclamo de la ciudadanía: jueces corruptos no pueden seguir impunes”. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original