01/05/2025 00:31
01/05/2025 00:31
01/05/2025 00:31
01/05/2025 00:30
01/05/2025 00:30
01/05/2025 00:30
01/05/2025 00:30
01/05/2025 00:30
01/05/2025 00:30
01/05/2025 00:30
» Elterritorio
Fecha: 30/04/2025 18:12
El principal objetivo es brindar acompañamiento a los establecimientos educativos en distintas problemáticas que puedan presentarse como acoso escolar, violencia y dificultades en el aprendizaje, entre otras miércoles 30 de abril de 2025 | 11:00hs. En una jornada celebrada con mucha alegría por la importancia que amerita, se concretó en la tarde de ayer martes, el lanzamiento oficial de la subsede del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario para las escuelas de San Pedro, que desde ahora cuentan con tres profesionales para atender la amplia demanda por problemáticas, casos o situaciones que se presentan en las escuelas y escapan a la formación o alcance en intervención de un docente. Ayer, con la presencia de funcionarios y autoridades educativas y municipales, se dio a conocer la conformación del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario dependiente del Consejo General de Educación que tendrá subsede en el municipio. Se trata de un logró sumamente importante para el ámbito educativo, tanto el primario como nivel medio, está integrado por un psicólogo; Saul Aquino, un trabajador social; Lucas Schafer y una psicopedagoga; Tamara Benítez, a cada uno se le designo 15 horas cátedras de nivel secundario y fueron designados mediante la resolución 1153. El principal objetivo es brindar acompañamiento a los establecimientos educativos en distintas problemáticas que puedan presentarse como acoso escolar, violencia y dificultades en el aprendizaje, entre otras. Es importante mencionar que el GPI ofrece acompañamiento integral tanto a estudiantes, docentes y padres, tiene la capacidad para abordar necesidades específicas. Al tratarse de un gabinete formado recientemente se están determinando los días y horarios de atención como así también el espacio físico donde funcionará. En la jornada de ayer, además de realizar el lanzamiento del PGI local y anunciar quienes formarán parte del mismo se realizó una capacitación sobre 'El abordaje para la prevención y posvención del suicidio en el ámbito educativo'. En ese sentido profesionales trabajaron sobre la resolución 292 provincial y el protocolo que debe aplicarse en todas las instituciones en relación al suicidio dentro del ámbito escolar. La capacitación estuvo destinada a docentes y directivos, participaron dos docentes por escuela, quienes se llevaron información clara sobre una problemática que genera preocupación en el municipio por los reiterados casos de suicidios por lo que trabajar en la prevención e intervenir a tiempo, puede salvar vidas.
Ver noticia original