30/04/2025 22:49
30/04/2025 22:47
30/04/2025 22:47
30/04/2025 22:47
30/04/2025 22:46
30/04/2025 22:46
30/04/2025 22:46
30/04/2025 22:45
30/04/2025 22:45
30/04/2025 22:45
Parana » Uno
Fecha: 30/04/2025 17:31
El martes 30 de abril de 1983, en Paraná, nació el sueño de una Liga Nacional que revolucionó el básquet argentino para siempre. El martes 30 de abril de 1983, en Paraná , se celebró una reunión que cambiaría para siempre la historia del básquetbol argentino. Representantes de casi 30 clubes de todo el país firmaron un acta que sentó las bases de la futura Liga Nacional: la histórica Declaración de Paraná. La iniciativa fue impulsada por el entrenador León Najnudel, junto a figuras como José María Cavallero, Horacio Seguí y el periodista Osvaldo Orcasitas. Pero fue clave el rol de Orlando Chungo Butta, dirigente de Echagüe y secretario de la Federación Entrerriana, quien organizó el encuentro tras quedar convencido del proyecto en una charla casual con Najnudel en el Campeonato Argentino de Formosa. Un encuentro clave en Paraná sentó las bases del profesionalismo en el básquet argentino La reunión se realizó en el Colegio de Escribanos de Paraná, donde se debatió intensamente y finalmente se acordó que el básquet argentino necesitaba una estructura nacional unificada, profesional, con ascensos y descensos, que permitiera el desarrollo de jugadores y fortaleciera a los clubes. Dos años después, el viernes 26 de abril de 1985, nació oficialmente la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) con un partido inaugural entre San Lorenzo y Argentino de Firmat, y con el propio Najnudel realizando el salto inicial. Desde entonces, el torneo ha sido el motor del crecimiento del básquet argentino, culminando en logros históricos como los de la Generación Dorada. Este miércoles, a 42 años de aquella reunión fundacional y a 40 del inicio de la LNB, la Declaración de Paraná sigue siendo recordada como un hito esencial en el camino hacia la profesionalización del deporte.
Ver noticia original