30/04/2025 22:01
30/04/2025 22:01
30/04/2025 22:00
30/04/2025 22:00
30/04/2025 21:59
30/04/2025 21:58
30/04/2025 21:57
30/04/2025 21:56
30/04/2025 21:56
30/04/2025 21:55
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/04/2025 16:30
Gerónimo es un bebé de Chajarí que fue diagnosticado con atresia biliar a los 55 días de vida. Desde entonces, comenzó una carrera contra el tiempo. En diálogo con Elonce, sus padres, Dalma Godoy y Rafael Marsilli, narraron con detalle el recorrido que los llevó hasta el trasplante de hígado que le salvó la vida. “Está estable que es muy importante, vamos avanzando un día más. Si bien tuvo fiebre, pero es todo muy reciente, así que esperando su evolución, minuto a minuto”, afirmó Dalma. Bebé entrerriano fue trasplantado de hígado y se recupera en Buenos Aires “Para nosotros fue muy duro enterarnos de la atresia biliar que él tenía al mes y 25 días de vida. Llegamos a Buenos Aires, trasladados desde el hospital de Chajarí. Pasamos al hospital de niños de Paraná, donde se constató que él tenía una atresia, pero que no se animaban a tocar. Así que nos derivaron al Hospital Gutiérrez con las hepatólogas”, recordó Dalma. “Fue un 13 de agosto, y el 16 de agosto entró a quirófano y lo operaron porque no tenía vía biliar. Y ahí comenzó la lucha”. La primera intervención fue una cirugía de Kasai, que buscaba conectar directamente el hígado con el intestino delgado, pero no era algo con resultados a largo plazo y no fue suficiente. “Vivía permanentemente con infecciones, colangitis, y cada vez peor”, explicó Rafael. Internaciones constantes y un camino de ida y vuelta Durante muchos meses, Gerónimo fue internado repetidamente en Buenos Aires. “Vivíamos en Buenos Aires, a veces nos daban dos o tres días, una semana, decían: ‘Váyanse un fin de semana’, y llegábamos a Chajarí dos o tres días y vuelta a Buenos Aires”, describió el padre. “El personal del Hospital Gutiérrez siempre estuvo en contacto con nosotros, sin importar la hora ni el día”. Después de múltiples recaídas, el equipo médico determinó que era imposible continuar con el mismo hígado “porque estaba muy deteriorado” y lo incluyeron en la lista de espera para el trasplante. “A uno le dan una puntuación de acuerdo a la gravedad. Cada vez que él se infestaba, sumábamos puntos”, detalló Rafael. “Por un lado entristece y por otro, alegra, porque nos acercaba al trasplante”. Finalmente, la solución llegó desde la familia: Franco Godoy, tío del bebé y hermano de Dalma, se ofreció como donante. “En una de las descompensaciones que tuvo Gerónimo en febrero, él lo vio y se puso muy mal y dijo: ‘Yo me quiero estudiar’ y así arrancamos con este gesto de amor”, relató Dalma. En tanto que Rafael expresó que “le debe la vida” a su cuñado “porque nos evitó el calvario de seguir esperando en el INCUCAI”. Costos y ayuda solidaria El tratamiento de Gerónimo implicó gastos elevados, especialmente por su alimentación. “Se alimenta con una preparación especial que sale en este momento 257.000 pesos cada 400 gramos”, reveló el padre y consiguieron la cobertura estatal después de seis meses. “Los primeros meses los costeamos nosotros”. La comunidad educativa de Chajarí también acompañó. “La cooperadora de la escuela Dominguito comenzó una campaña solidaria. Eso nos dio un alivio muy grande, porque cubrimos muchas necesidades”, contó Dalma. Los otros hijos del matrimonio asisten a dicho establecimiento. Si bien la atención en el hospital es gratuita, “hay muchos gastos extra que surgen cuando uno está lejos de su casa”. Un mensaje a la sociedad La familia agradeció profundamente las oraciones, el acompañamiento y cada gesto recibido, destacando especialmente a Franco, el donante. “Mi hermano es mi héroe”, afirmó Dalma, a lo que Rafael acotó “el gesto de generosidad que tuvo no tiene precio”. “Estamos en la punta del puente, como nos dice la hepatóloga, ya arrancamos, ahora tenemos que ver la luz al final del puente”, expresó Rafael con esperanza. “Donar es dar vida. Hay poca concientización. Yo antes decía que no iba a donar mis órganos por miedo, pero ahora me tocó vivirlo en carne propia y fue una gran enseñanza”, finalizó. Elonce.com
Ver noticia original