Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hoteleros de Concordia denuncian "impuestazo" en el inmobiliario y advirtieron sobre cierres de emprendimientos

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 30/04/2025 14:42

    La Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia emitió un comunicado cuestionando los aumentos aplicados en las boletas del Impuesto Inmobiliario, que en muchos casos superaron ampliamente el 140% y llegaron hasta el 180%, pese a que se había anunciado un tope del 115%. La entidad consideró que estas subas son un nuevo “golpe al bolsillo” del sector privado, al que tanto la Provincia como el Municipio dicen querer acompañar. Según el comunicado, los incrementos fueron detectados por los contribuyentes al momento de recibir las boletas con vencimiento el pasado 28 de abril. “Esperábamos que se alzaran algunas voces, pero nadie dijo nada, ni siquiera desde la oposición. Todos callados”, expresaron. La asociación destacó además que, a los aumentos ya aplicados, se sumó un nuevo ítem del 20% bajo el concepto “Fondo de Mantenimiento Edilicio de Edificios Escolares”. En ese sentido, se preguntaron si ese no debería ser un gasto ya cubierto con los impuestos existentes: “¿Por qué nos agregan ese ítem a todos por igual?”, plantearon. Además, criticaron el incremento en los avalúos fiscales de terrenos y mejoras, que en algunos casos subieron entre un 190% y un 220%, sin que se hayan realizado obras ni mejoras por parte del Estado. “¿En base a qué se hizo este aumento?”, cuestionaron. El comunicado también comparó los aumentos impositivos con la inflación interanual medida por el INDEC, que entre enero de 2024 y enero de 2025 fue del 84,5%. “Se había anunciado un tope del 115%, pero los montos finales de las boletas superan ampliamente ese porcentaje. ¿No estamos acaso ante otro impuestazo?”, señalaron. Finalmente, la entidad lamentó que, pese a los discursos oficiales sobre apoyo al turismo y a los emprendimientos privados, “lo único que hacen para recaudar es aumentar en forma desmedida los impuestos”. Y advirtió: “Este camino puede llevar al cierre de más establecimientos durante los próximos meses, que ya se proyectan como los peores desde la post pandemia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por