30/04/2025 20:02
30/04/2025 20:02
30/04/2025 20:02
30/04/2025 20:01
30/04/2025 20:00
30/04/2025 20:00
30/04/2025 20:00
30/04/2025 19:58
30/04/2025 19:58
30/04/2025 19:58
» Diario Cordoba
Fecha: 30/04/2025 14:29
La obra de la carretera provincial CO-3108, que une El Carpio con la pedanía de Maruanas y la A-306, ha concluido tras seis meses de trabajos. Este miércoles se ha desplazado hasta la localidad del Alto Guadalquivir el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, quien, acompañado por el alcalde, Carlos Peláez, ha recepcionado la obra. Lorite ha destacado que "esta vía presenta una elevada intensidad de tráfico local y se hacía necesario actuar de manera rápida y eficiente". El responsable de Infraestructuras ha recordado también que "gracias a la existencia de un acerado en su margen izquierda, construido por la propia Diputación en el año 2014, y a la distancia aproximada de 2 kilómetros que separa ambos núcleos poblacionales, esta carretera es utilizada para el tránsito peatonal, además de su uso común para el tráfico rodado". En esta intervención también se ha actuado en el acerado de la carretera. / CÓRDOBA La intervención, enmarcada en el Programa contra el Despoblamiento y Mejora de las Comunicaciones 2022-2023, ha contado con un presupuesto de adjudicación de 523.463,34 euros y ha sido ejecutada por la empresa Mezclas Bituminosas SA (Mebisa). Los trabajos han consistido, por un lado, en la reparación y reconstrucción de una zona del acerado, que se encontraba desplazado por los movimientos del terreno, mediante la construcción de un muro de sostenimiento, así como la reposición de los elementos de seguridad en el mismo". Nuevo alumbrado Adicionalmente, se ha mejorado el drenaje superficial de la plataforma, incrementando el número de imbornales y colocando algunos de tipo mixto (rejilla y buzón). Asimismo, se ha reforzado el firme de la calzada y se ha repuesto la señalización horizontal. Finalmente, ha indicado Lorite, "se ha incluido una instalación completa de alumbrado público de la vía, aprovechando parte de la canalización subterránea que se instaló en su día compuesta por 46 luminarias montadas sobre columnas de 7 metros de altura, junto a los circuitos eléctricos y el correspondiente cuadro de mando y distribución".
Ver noticia original