Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: cómo verificar tus datos en el padrón provisorio online

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 30/04/2025 12:30

    Desde este martes, los ciudadanos ya pueden consultar el padrón provisorio correspondiente a las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán el próximo 26 de octubre. La consulta estará habilitada durante 15 días, hasta el 13 de mayo, para que los electores puedan verificar sus datos y realizar reclamos si detectan errores. La prosecretaria electoral nacional en Entre Ríos, Narubi Godoy, confirmó a Elonce que el padrón ya se encuentra publicado. “Es muy importante que la ciudadanía realice la consulta web para verificar si sus datos están cargados de manera correcta y para constatar si pueden detectar a algún familiar que haya fallecido recientemente y no haya llegado la comunicación, de manera correcta, al juzgado federal con competencia electoral”, explicó. Para consultar los datos personales, se debe ingresar al sitio web www.padron.gov.ar, acceder a la sección “Elecciones Nacionales” y completar el formulario con número de DNI, género, distrito y el texto de verificación de la imagen. Al hacer clic en “Consultar”, el sistema arrojará una constancia digital con el número de matrícula, tipo de documento, distrito, circuito y sección electoral donde vota el ciudadano. Cómo saber si figurás en el padrón electoral para las elecciones nacionales 2025 (foto Elonce) Godoy aclaró que aún no se informa el establecimiento de votación porque ese dato se habilita más cerca de la fecha de los comicios. En caso de errores, el sistema también ofrece la opción para realizar reclamos, los cuales son dirigidos directamente a la Secretaría Electoral Nacional para su revisión. “Recomendamos a los jóvenes que votarán por primera vez que hagan esta consulta, porque a veces no alcanzan los cambios de documentos de mayores de 14 años antes del cierre del 13 de mayo”, indicó Godoy. Explicó que aquellos que cumplen 16 años hasta el día de la elección podrán votar si realizaron la actualización del DNI de mayor antes del 19 de abril. Sobre la Boleta Única de Papel (BUP) En estas elecciones se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), en cumplimiento de la Ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional. “Cuando vayamos al cuarto oscuro, encontraremos la Boleta Única Papel”, explicó Godoy. “El procedimiento será diferente porque la autoridad de mesa nos entregará la BUP firmada, y con un bolígrafo marcaremos la opción elegida. Luego se dobla la boleta y se entrega a la autoridad. No habrá sobres en esta elección”, detalló. Se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel Finalmente, la funcionaria anticipó que se intensificarán los espacios de capacitación para autoridades de mesa y delegados, además de mantener encuentros con agrupaciones políticas para garantizar una fiscalización adecuada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por