30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:33
30/04/2025 17:32
30/04/2025 17:32
30/04/2025 17:32
30/04/2025 17:32
30/04/2025 17:32
30/04/2025 17:32
30/04/2025 17:32
30/04/2025 17:32
Parana » APF
Fecha: 30/04/2025 12:30
El incremento en las facturas finales, según afirman fuentes oficiales, se ubicará entre 2,5% y 3%. Por la revisión tarifaria quinquenal, habrá aumentos mensuales. miércoles 30 de abril de 2025 | 12:11hs. El Gobierno oficializó los aumentos de los servicios de luz y gas que regirán a partir de este jueves para los consumos de mayo. Como adelantó Ámbito, fuentes oficiales calculan que el impacto final en las facturas que les llegarán a los usuarios será una suba de entre 2,5% y 3%. La medida se efectivizó a partir de sendas resoluciones a cargo de la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. En mayo se combinarán dos factores que motorizarán el incremento tarifario. Por un lado, la actualización del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y el Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas (PIST), los valores mayoristas que en ambos casos sufren un incremento en el semestre invernal (el que va de mayo a octubre inclusive). Por otro, el Gobierno avanzará con la puesta en marche de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que implicará un aumento en la remuneración para las empresas transportistas y distribuidoras de luz y gas, además de un esquema de actualización periódica automática. Suben las tarifas, pero habrá más subsidios Como anticipó este medio, fuentes oficiales calculan que por este combo de factores las facturas finales se verán incrementadas entre 2,5% y 3%. El especialista Julián Rojo destacó que, respecto de la actualización del precio estacional de la energía, el Gobierno decidió hacer un traslado parcial: "Mientras el precio sin subsidios aumenta 40% el precio que paga la demanda lo hace en 2,3%. La contrapartida es un incremento en las transferencias por subsidios eléctricos". Es decir, habrá una mayor erogación fiscal para evitar un salto mayor de las tarifas en la previa de las elecciones. En cuanto a la Revisión Quinquenal de Tarifas, que regirá desde mayo de 2025 hasta abril de 2030, se dispone un esquema de actualización mensual de la remuneración a las empresas distribuidoras. Por caso, las resoluciones del ENRE estipulan para Edenor y Edesur un aumento del 14,35% y el 15,69%, respectivamente, pero establecen que en mayo se aplicará un 3% y el remanente en 30 cuotas mensuales sucesivas. A eso se sumará una indexación mensual que perdurará durante los cinco años. Otros aumentos de mayo El incremento en las tarifas de luz y gas se suma a otros aumentos pautados para mayo. Por caso, las tarifas de agua para los usuarios de AYSA aumentarán 1%; los colectivos de jurisdicción porteña, el subte y los peajes de CABA, 5,7%; y los colectivos que circulan solo por el conurbano, 5,9%, publicó Ámbito. Otros servicios con fuerte impacto en los bolsillos de las familias son las prepagas, que aumentarán entre 2,4% y 3,7%, y los colegios privados con subvención, que subirán hasta 3,7%. (APFDigital)
Ver noticia original