30/04/2025 18:00
30/04/2025 18:00
30/04/2025 17:59
30/04/2025 17:58
30/04/2025 17:57
30/04/2025 17:56
30/04/2025 17:56
30/04/2025 17:55
30/04/2025 17:55
30/04/2025 17:55
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 30/04/2025 12:25
Uno de los denunciantes del ex diputado provincial Ricardo Troncoso (JxC-Maciá) por quedarse con parte del sueldo de sus contratados, Carlos Cozzi, se refirió a la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desestima la resolución de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) respecto del acortamiento de los plazos para investigar causas penales, y por ende revocó el sobreseimiento del ex legislador imputado por peculado. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Cozzi que “está muy bien que se siga investigando” al ex diputado Troncoso. “Cuando vi que lo habían absuelto me pareció muy raro, porque con todas las pruebas que llevamos con los otros denunciantes ni siquiera había que seguir investigando, sólo había que comprobar lo que nosotros decíamos. Hasta había audios cuando él reconocía lo que hacía y en Fiscalía dejé otras grabaciones que le servían como prueba. Con lo que decidió la Justicia, yo ya había dejado el tema de lado, porque en realidad este hombre defraudó todo; yo pensé que era una persona un poco más seria, y que llegue a diputado y yo ver cómo cargaba la plata en el portafolio; entendí después cómo era el juego que hacía con los contratos”, refirió. Recordó que Troncoso “tenía varias personas que les hacía facturar como trabajo realizado en la Cámara y les sacaba una parte, pero jamás le conocí la cara a ninguno, eran todos de la zona de Maciá. Y después estaba el chico Blasón Lorenzatto que le conseguía las personas”. Por otra parte, Cozzi dijo que tras la denuncia Troncoso nunca más intentó comunicarse con él: “Un día me llamó alguien diciendo que el abogado de él quería hablar conmigo, creo que era Gemelli, pero no le di importancia, le dije que no quería saber más nada. Yo salí tan dolido de ahí, porque nunca pensé que un diputado hiciera todo ese manejo tan turbio. Íbamos arriba a buscar los cheques donde estaba Sergio Cardozo y yo pensaba que estaba bien, que había que pagarle a esa gente, pero después me di cuenta, me cayó la ficha porque empecé a pensar cómo podía ser tanta plata, cuando cada una de esas personas cobraba un mínimo por el solo hecho de llevar la factura por trabajo realizado”. Sobre el mecanismo para sustraer fondos públicos, recordó que “empezó en la primera semana de diciembre de 2015, que ya apreció en la oficina ese chico Blasón, que se reunía con Troncoso en privado. Y después me pedían si podía conseguir alguien para pagarle una parte de sueldo; en esa época de 15.000 pesos le daban 3.000 y los otros 12.000 quedaban para él. Y eran unos 15 a 18 contratos, la mayoría de gente de la zona de Maciá, de Tala. En todo el periodo que yo estuve con él, tuvo tres o cuatro secretarias, que las iba cambiando porque se daban cuenta que les sacaba más de la mitad del sueldo. A mí me sacaba la mitad y yo trabajaba, cumplía horario, con mi auto le hacía sus cosas particulares, las compras para el hotel que tiene en Maciá, los depósitos en los bancos, y hasta de psicólogo le hacía. Al principio me caía bien, pero después empecé a notar todo esto. Todo eso yo lo dejé en Fiscalía”.
Ver noticia original