30/04/2025 20:33
30/04/2025 20:33
30/04/2025 20:32
30/04/2025 20:32
30/04/2025 20:32
30/04/2025 20:31
30/04/2025 20:31
30/04/2025 20:31
30/04/2025 20:31
30/04/2025 20:30
Parana » Radio La Voz
Fecha: 30/04/2025 12:22
En la Secretaría de Turismo de la Provincia se realizó la presentación del Pasaporte Termal. Ante los micrófonos de RADIO LA VOZ, Jorge Satto, secretario del área, indicó: “Venimos de ayer de una jornada muy intensa en CABA presentando el próximo congreso de Faevyt que va a ser el 22 y 23 de mayo en Paraná”. Satto destacó: “Hoy tenemos la visita de toda la gente de la microregión Tierra de Palmares, de la costa del Uruguay, que junto con la microregión de Paraná son las más consolidadas. Nos interesa mucho fomentar este formato, porque nos permite una gestión más ordenada, más productiva, más visible”. “Tienen muchísimos productos para ofrecer, han tirado con todo para este fin de semana”, indicó. El intendente de Colón dijo: “El trabajo conjunto nos ha permitido desarrollar herramientas en pos de atender las demandas de nuestros visitantes. Microregión tiene más de 20 mil plazas de alojamiento, oferta gastronómica, el parque nacional El Palmar, circuitos naturales, de vinos y muchas ofertas más”. “Estamos trabajando en la segunda etapa del año con otros productos turísticos como son las termas, los circuitos culturales, la oferta gastronómica. Desarrollamos una herramienta ya por tercer año consecutivo que se llama Pasaporte Termal, cualquier visitante que compre una entrada en un complejo termal que sea de San José, Villa Elisa o Colón puede tener el descuento del 50% en los otros dos complejos termales”. “Hemos decidido que Colón y la microregión tenga turismo todo el año, por eso vamos detrás de estas herramientas”, indicó. “El visitante, cuando elige un destino turístico, no ve fronteras, no ve departamentos estancos, ve experiencias. Una experiencia puede ser más integral cuando le ofrecemos una microregión que tiene múltiples atractivos”, concluyó José Luis Walser.
Ver noticia original