Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La iniciativa para declarar la nulidad de los “contratos truchos” fue girada a una comisión que conduce el peronismo

    Parana » Bicameral

    Fecha: 30/04/2025 12:04

    El Senado de Entre Ríos llevó adelante este martes por la noche su 4º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, donde ingresó formalmente el proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos y además se aprobaron y giraron a comisiones otras iniciativas. Entre otros temas, se le dio ingreso formal a la iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio, anunciada días atrás junto a la vicegobernadora, Alicia Aluani, y al presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, para buscar declarar la nulidad de los “contratos truchos”. “La Justicia tiene ahora que definir quiénes han sido los responsables y, por supuesto, qué pena les cabe, pero la política no puede quedarse de brazos cruzados frente a esta realidad, tiene que dejar de mirar al costado y actuar”, sostuvo entonces Frigerio. “Estamos dando un paso más y queremos que los que les robaron la plata de los entrerrianos la devuelvan. Es un proceso que va a correr en paralelo a la investigación judicial que está en trámite. Después de la nulidad, lo que vamos a exigir es la devolución de esos recursos que nos han robado durante casi una década”, dijo el gobernador. En la última sesión, como se mencionó, fue enviado a la Comisión de Peticiones y Milicias el decreto 604/25 de Gobernación de la Provincia, ingresado a la Cámara a través de comunicación oficial, mediante el cual “se solicita a las Presidencias de las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia, la tramitación administrativa que resulte conducente para analizar y, en su caso, disponer la declaración de nulidad, inexistencia u otras medidas pertinentes, sobre el universo de los actos y contratos que son investigados en la causa que formalmente se conoce como ‘BECKMAN FLAVIA MARCELA – SCIALOCOMO ESTEBAN ANGEL ALBERTO – ALVAREZ MARIA VICTORIA S/ESTAFA’, Legajo de Fiscalía N° 87.933, Juzgado de Garantías N°1 de Paraná, con el objetivo de lograr el recupero de los fondos públicos que hubieren sido objeto de los mismos, de corresponder”. Se trata esta última de una comisión que conduce el peronismo y en la cual también tiene mayoría. La Comisión de Peticiones y Milicias tiene cinco miembros y es presidida por Nancy Miranda (Más para Entre Ríos – Federal) y cuenta entre sus miembros a los también justicialistas Claudia Silva (Paraná) y Juan Diego Conti (Tala). La representante de Federal atraviesa su tercer período como senadora provincial, cargo al que accedió en 2015 y al que fue reelecta en dos ocasiones. Silva, quien asumió tras la renuncia de Hugo Maín, es esposa de Adán Bahl, vicegobernador y presidente del Senado en el período 2015-2019. Gloria Cozzi (Juntos por Entre Ríos – Concordia), quien es secretaria, y Alberto Otaeguy (Gualeguay) son en tanto los representantes del oficialismo provincial en dicha comisión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por