Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un cazador de Nazis en la Posadas de 1962

    » Elterritorio

    Fecha: 30/04/2025 11:34

    El gobierno de Javier Milei puso a disposición más de 1.850 escritos publicados por el Archivo General de la Nación. Allí se informa de la presencia de un agente especial israelí que llegó a la tierra colorada en busca de jerarcas nazis. miércoles 30 de abril de 2025 | 7:00hs. El gobierno de Javier Milei puso a disposición más de 1.850 escritos publicados por el Archivo General de la Nación desde el lunes 28 de abril, en el que surgen tanto comunicaciones oficiales de la fuerza de seguridad e incluye detalles de búsqueda de jerarcas nazis, como viene reflejando desde hace años El Territorio. Allí se informa de la presencia de un agente especial israelí que llegó a la tierra colorada en busca de jerarcas nazis. Un documento reservado escrito en Formosa el 11 de agosto de 1962, dirigido al director nacional de Gendarmería Nacional da cuenta de un informe “ampliando expediente “ECYS” letra B.NO 111/62 registro de este Comando, informó que personal del GIE del B/16 “Clorinda”, actuando en base emanada de este Comando de Agrupación, obtuvo los siguientes antecedentes de Abraham Baadaimar: Según los documentos secuestrados por la Policía de Asunción, es hijo de Isaac y Adela Drabsis, nacido en la Capital Federal el 26 de julio de 1937, pertenecería a la D.A.I.I. (Delegación Argentina de Institutos Israelitas), Institutos Israelitas), para la que trabajaría en calidad de agente. Según sus propias manifestaciones, habría tenido activa participación en la localización y posterior secuestro de Adolfo Eichman, esta actualización la llevó a cabo obedeciendo directivas de la citada delegación. Posteriormente al secuestro de Eichman, se le habría encomendado la localización de los ex jerarcas nazis, Martin Bormann y Josef Mengele, razón por la que viajó a Brasil, Bolivia, Colombia y Chile, estando en el primero de los países citados, según manifestaciones del causante, habría pedido y obtenido la repatriación. Embarcado en el trasatlántico Andrea C, se habría fugado del citado barco cuando se encontraba en el Puerto de Santos (Brasil), desde este lugar se cree se trasladó a Foz de Iguazú y desde allí ingresó a territorio argentino. En Posadas, habría estado en el domicilio de un tal Burstein, sito en General Paz y Alberdi de la citada ciudad. Nuevamente en Buenos Aires, se sabe concurrió a una escuela privada cita en Cangallo y Pasteur con el objeto de prepararse para ingresar a la Escuela de Mecánica de la Aeronáutica, en su poder, la Policía Paraguaya le encontró un uniforme de suboficial de la Aeronáutica Argentina, secuestrándoselo. El causante no habría podido ingresar al citado Instituto por que la D.A.I.I. se cree le encomendó la misión de localizar a Josef Mengele que, según informes obtenidos por aquella organización judía, se encontraría en la zona de Villarrica, razón por la cual se trasladó a Formosa. Mirá el informe especial que realizó El Territorio en 2013 desde las ruinas de Teyú Cuaré Lee también: Refugio de criminales nazis Lee también: En la selva misionera, la vivienda de Martin Bormann se mantiene Lee también: “La Argentina recibió a muchos criminales nazis” Lee también: La llegada de los oficiales alemanes a la Argentina

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por