30/04/2025 16:49
30/04/2025 16:48
30/04/2025 16:48
30/04/2025 16:47
30/04/2025 16:47
30/04/2025 16:46
30/04/2025 16:45
30/04/2025 16:45
30/04/2025 16:44
30/04/2025 16:44
» La Capital
Fecha: 30/04/2025 11:10
Los beneficios llegan al 100% de lo abonado en el impuesto inmobiliario para presentaciones de ingresos brutos. Beneficia a hoteles y otros tipos de alquileres temporarios La secretaria de Turismo de la provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, se reunió con directivos de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (Aehgar). El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe presentó este miércoles una batería de medidas para impulsar el turismo en Rosario y el resto de la provincia. La más destacada es un plan de crédito fiscal que habilitará un ahorro significativo en el pago de impuestos de hoteles y otros alojamientos. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez , confirmó que el gobierno asumirá un costo anual de 750 millones de pesos en la liquidación de tributos. La iniciativa beneficia a unas 800 empresas registradas y se complementa con otros beneficios similares pare comercios de otros rubros asociados. La propuesta consiste en otorgar créditos para las próximas presentaciones del régimen de ingresos brutos. La deducción equivale al 40% de lo abonado en el impuesto inmobiliario durante 2025 . "Siempre es neto. Si lo pagaste con intereses, se toma en cuenta el capital", aclaró la secretaria de Turismo santafesina Marcela Aeberhard . A partir de la resolución 20/25 de la Administración Provincial de Impuestos (API) , los contribuyentes pueden acceder al nuevo beneficio tributario a través de la página web del organismo. El trámite se realiza a través de internet, de modo que no hace falta llevar documentación a ninguna oficina. La solicitud requiere utilizar el número de CUIT y la clave fiscal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca). En caso de que el titular del inmueble no sea el mismo que el de la empresa, el contribuyente debe enviar los contratos que acreditan el uso de la propiedad para prestar los servicios declarados. >> Leer más: Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios En cuanto al alcance de la medida, Aeberhard confirmó que el crédito fiscal no sólo está disponible para hoteles, cabañas, residencias y predios de camping. También pueden pedirlo quienes ofrecen alquileres temporarios a través de plataformas como Booking.com o Airbnb, siempre y cuando estén registrados debidamente en las ciudades donde está regulada la actividad. El día anterior a la conferencia de prensa, la secretaria de Turismo provincial visitó la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (Aehgar) y confirmó la respuesta a una demanda del sector desde el inicio de su gestión. Además destacó que ya se implementó una medida similar para recuperar el 25 por ciento del mismo tributo en todo tipo de comercios, salvo los de la construcción y la industria. Aehgar Aeberhard.jpg La secretaria de Turismo de la provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, se reunió con directivos de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (Aehgar). Foto: Instagram/@marceaeberhard. Crédito fiscal del 100% para hoteles, taxis y remises Si bien todos los hoteleros pueden conseguir una rebaja de ingresos brutos en Santa Fe, existe la posibilidad de acceder a un crédito fiscal del 100% de los pagos del impuesto inmobiliario. Galíndez aclaró que esta opción sólo alcanza a quienes "incorporen una nueva actividad dentro del sector o realicen una mejora en los establecimientos". Por otra parte, la resolución 20/25 de API permite recuperar el total del dinero abonado en patentes de taxis y remises. En el caso de otros servicios de transporte de carga y pasajeros, la deducción en ingresos brutos se limita al 40 por ciento del tributo antes mencionado. >> Leer más: Impuestos: se aprobó la ley tributaria de Santa Fe para 2025 Al margen de estos casos puntuales, el reconocimiento de los pagos se divide en tres etapas dentro de los límites del artículo 30 de la ley provincial 14.386. API las definió con los siguientes plazos: Abril de 2025: contribuyentes que realizaron el pago total anual. Junio de 2025: pago de las cuotas 1, 2 y 3 o el pago total anual. Enero de 2026: pago de las cuotas 4, 5 y 6, pago de las cuotas 1, 2 y 3 o pago total anual. Por último, Aeberhard recordó que también se abrió una línea de financiamiento de hasta 50 millones de pesos para hoteleros y establecimientos con cabañas. Los préstamos del Banco Municipal de Rosario incluyen la posibilidad de desgravar el 100% del impuesto inmobiliario para presentaciones de ingresos brutos. "Esto es todo para mejorar los destinos y posicionar a la provincia en el escenario nacional e internacional", remarcó la funcionaria provincial. A continuación expresó: "Entendemos que el contexto económico es difícil y creemos que el sector turístico tiene una oportunidad. Si logramos sostener este nivel de actividad, vamos a poder recuperar muchísimo".
Ver noticia original