Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación para generar empleo: el modelo de Vicente López

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/04/2025 04:38

    Belén Alonso Ticmas en la Feria del Libro 2025 En un contexto donde el mercado laboral es cada vez más exigente, iniciativas que promuevan la generación de puestos de trabajo y la capacitación para acceder a empleos dignos cobran especial valor. Directivos y referentes de la educación pasaron por el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro en esta segunda jornada de encuentros para reflexionar acerca de la educación superior y los desafíos que atraviesan los jóvenes a la hora de acceder al mercado laboral. En el marco de una charla titulada “La educación como política de empleo”, Belén Alonso, Directora General de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Vicente López, compartió la experiencia de la articulación entre el sector público, las empresas y las organizaciones civiles, poniendo a la educación en el centro de su estrategia de empleabilidad. Belén Alonso Ticmas en la Feria del Libro 2025 “Trabajamos con empresas y organizaciones en la búsqueda de ejes de trabajo”, afirma Alonso, quien hace 13 años lidera el área creada por Jorge Macri y hoy continuada por Soledad Martínez. Desde su rol trabaja estrechamente con empresas para detectar áreas de interés, principalmente educación, salud y empleo, e impulsa programas que buscan mejorar las oportunidades para jóvenes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. El trabajo colaborativo es la clave: cada dos meses representantes de distintas empresas se reúnen en mesas de trabajo para diseñar acciones conjuntas. Además, las empresas que se comprometen con los programas del municipio reciben un reconocimiento simbólico a fin de año. Si bien Belén afirma que no hay un beneficio económico para las empresas, lo que se valora es la satisfacción social y el fortalecimiento del lazo con la comunidad. La pandemia, confiesa Alonso, marcó un antes y un después en la relación con las empresas: “Fue un momento en el que se demostró mucho compromiso, y desde entonces cada vez más compañías se suman a trabajar por los vecinos de Vicente López”. Programa PANAL Belén Alonso Ticmas en la Feria del Libro 2025 Uno de sus principales instrumentos es el Programa de Articulación de Nuevos Alcances Laborales (PANAL), que capacita a jóvenes habilidades “blandas” como la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y el liderazgo y capacidades tecnológicas. Los resultados de este proyecto muestran que el 70% de los chicos que ingresaron a este programa consiguieron trabajo. “Nuestro objetivo es nivelar las oportunidades para que todos puedan acceder a un trabajo de calidad”, destacó Belén. El éxito del programa, afirma Alonso, radica en la construcción paciente de vínculos de confianza y una gestión seria y transparente. “Lo que pedimos a las empresas realmente lo necesitan las personas”, concluye. “Actualmente, la educación pública en Vicente López se encuentra a la par de cualquier colegio privado”, señala Belén y agrega que la educación en Vicente López es “eje de gestión y es de calidad”. De esta manera, Vicente López se muestra como un ejemplo de gestión pública en materia de articulación con el sector privado, con la educación como eje para construir un futuro con más y mejores oportunidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por