Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 30/04/2025 04:03

    Desde la Tribuna: Con escaso futbol y una efectividad inusitada Newell’s obtuvo una victoria crucial contra Huracán

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Hay luz al final del túnel: Newell’s derrotó 2-0 a Huracán y llega a la última fecha con chances de clasificar a los octavos de final

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Manso y tranquilo: el tortugo Jorge llegó al balneario uruguayo de La Paloma tras 40 años de cautiverio en la Argentina

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Se conocieron las ofertas de la licitación de obras para la urbanización del Parque de la Cabecera

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    El movimiento obrero celebra el 1 de Mayo en Rosario: Este miércoles acto y el jueves movilización

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Escalofriante hallazgo en la ex Esma: encuentran un auto enterrado que pudo haber sido usado en la última dictadura

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    El gobierno de Santa Fe se reunió con los gremios de la salud: otra paritaria sin oferta y a cuarto intermedio

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Ordenan la prisión preventiva de un agente penitenciario investigado por un intento de robo en una estación de servicios

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Emitió títulos negociables por 100 millones de dólares un mes antes de cantar el pagadiós: buscan víctimas de la firma Surcos en Santa Fe

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Macarena Rodríguez, la encargada de contenidos digitales libertaria que generó polémica: “Fui a Roma a cumplir mi rol de fotógrafa de Milei”

    El Ciudadano
  • En lo que va del 2025, se redujeron en 45% las denuncias por ciberdelitos en Misiones

    » Elterritorio

    Fecha: 30/04/2025 01:35

    Este dato -comparativo al mismo período del 2024- responde al incremento en las capacitaciones al personal de seguridad y a trabajos coordinados con el Poder Judicial, así como a la acción de vecinos y vecinas que advierten sobre estos ilícitos martes 29 de abril de 2025 | 19:47hs. Desde la fuerza policial provincial compartieron que, en el primer trimestre del 2025, se redujeron en un 45% los delitos informáticos denunciados en toda la tierra colorada. Además, se agilizaron los procesos judiciales con la coordinación de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, que comenzó a operar en enero de este año. Los datos relevados son comparativos al mismo período del 2024. En esa línea, autoridades de la Jefatura de Policía destacaron que este fenómeno se da por el incremento en las capacitaciones para agentes de la fuerza, y por el trabajo coordinado con los operadores de la Justicia . En ese escenario, el rol activo de la ciudadanía fue clave, reconocieron. Además, y con la combinación de distintas técnicas y tecnologías que la fuerza fue implementando, “la persecución del ciberdelincuente por medio de su IP permitió rastrearlo y ponerlo ante la Justicia”, precisaron desde la institución. Incentivan a denunciar Mismas voces reiteraron en que es menester denunciar estos delitos para que la Policía y la Justicia cuenten con información y datos estadísticos que permitan esclarecer esos hechos de forma rápida. Ese rápido accionar, reconocieron, se debe a la descentralización de divisiones especializadas en ciberdelitos: actualmente hay Divisiones de Ciberdelitos en las 15 Unidades Regionales. Mientras que, hasta hace un año, las investigaciones se centralizaban en la jurisdicción de Posada. Respecto de las investigaciones, el procedimiento se inicia con la denuncia del hecho, dando intervención inmediata a la Fiscalía Especializada. El siguiente paso lo llevan adelante especialistas en delitos informáticos, que realizan tareas técnicas, como el análisis de dispositivos electrónicos y el rastreo de direcciones IP, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por