Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 30/04/2025 04:03

    Desde la Tribuna: Con escaso futbol y una efectividad inusitada Newell’s obtuvo una victoria crucial contra Huracán

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Hay luz al final del túnel: Newell’s derrotó 2-0 a Huracán y llega a la última fecha con chances de clasificar a los octavos de final

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Manso y tranquilo: el tortugo Jorge llegó al balneario uruguayo de La Paloma tras 40 años de cautiverio en la Argentina

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Se conocieron las ofertas de la licitación de obras para la urbanización del Parque de la Cabecera

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    El movimiento obrero celebra el 1 de Mayo en Rosario: Este miércoles acto y el jueves movilización

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Escalofriante hallazgo en la ex Esma: encuentran un auto enterrado que pudo haber sido usado en la última dictadura

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    El gobierno de Santa Fe se reunió con los gremios de la salud: otra paritaria sin oferta y a cuarto intermedio

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Ordenan la prisión preventiva de un agente penitenciario investigado por un intento de robo en una estación de servicios

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Emitió títulos negociables por 100 millones de dólares un mes antes de cantar el pagadiós: buscan víctimas de la firma Surcos en Santa Fe

    El Ciudadano
  • 30/04/2025 04:03

    Macarena Rodríguez, la encargada de contenidos digitales libertaria que generó polémica: “Fui a Roma a cumplir mi rol de fotógrafa de Milei”

    El Ciudadano
  • Rezzett:

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 30/04/2025 00:30

    Este miércoles 30 de abril la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (Cta-t), convoca a marchar en unidad contra el ajuste de Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI). “La brecha de género existe, todos los agravios a las condiciones de vida de los sectores populares repercuten siempre de manera más gravosa en mujeres, diversidades y niñeces”, dijo a AIM Ivanna Rezzett, secretaria provincial de Géneros de la entidad sindical. Rezzett explicó a esta Agencia que “será bajo los siguientes reclamos: no a la reforma laboral, basta de despidos, por paritarias libres, por jubilaciones y salarios dignos”, y recordó que: “Así como el histórico primer paro a Macri se lo hicimos las mujeres el 19 de octubre de 2016 y cambió el curso del movimiento feminista internacional, desde que asumieron estos gobiernos ajustadores que niegan la desigualdad, hemos develado la precariedad de la vida a la que estamos sometidas con crudeza”. Agregó la dirigente: “La brecha de género existe, todos los agravios a las condiciones de vida de los sectores populares repercuten siempre de manera más gravosa en mujeres, diversidades y niñeces. El incremento del costo de alimentos, transporte, energía, alquileres y medicamentos, junto a la devaluación de salarios y jubilaciones, impacta cruelmente en las familias trabajadoras y sobre todo en las que las mujeres son quienes están al frente, porque tenemos ingresos más bajos, empleos más precarios y más responsabilidades de cuidados”. “Las medidas que se han tomado, desregulan la economía, desarticulan normas y áreas del Estado, atentan contra el bienestar de todas las personas, pero, aún más, en quienes necesitan la presencia de un Estado que los resguarde y promueva la igualdad”. Recordó que: “Este 24 y 25 de abril, participamos del IV Congreso de "Políticas para la Igualdad. Estado Presente", en la Universidad Nacional de Luján, organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires a cargo de la ministra Estela Díaz, ministerio único en todo el país, con representantes de organismos públicos, áreas de género municipales, del ámbito legislativo, judicial, ejecutivo, sindical, mesas locales intersectoriales, observatorios, organizaciones sociales y comunitarias, colectivos feministas y de la diversidad, activistas, tesistas, investigadoras e investigadores sobre la problemática, varones organizados por la igualdad de otras provincias y países de la región. En esa oportunidad, junto a Sofía Barroso, secretaria de géneros de la CTA Diamante, presentamos nuestra ponencia sobre la formación “La deconstrucción de masculinidades en el ámbito sindical. Experiencias formativas con Grupos Operativos”. Allí se reunió la Red “Feminismos en red. La provincia de Buenos Aires dialoga con el país y la Patria Grande”, proyecto que llevan adelante el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), la que integramos junto a otras referentas de diversos ámbitos”. “Allí, le hicimos entrega de la carpeta de presentación del Centro de Investigación Social y Política de Entre Ríos (Cisper), que coordina nuestro compañero Facundo Bernardi a la Ministra Estela Díaz”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por