30/04/2025 01:44
30/04/2025 01:44
30/04/2025 01:43
30/04/2025 01:43
30/04/2025 01:42
30/04/2025 01:42
30/04/2025 01:42
30/04/2025 01:42
30/04/2025 01:40
30/04/2025 01:40
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 29/04/2025 23:55
"Hambre" y "desesperación" El informe menciona "homicidios", "graves atentados a la integridad física o mental de civiles", "desplazamientos y desapariciones forzadas", y la "imposición deliberada de condiciones de vida destinadas a provocar la destrucción física de esas personas". "El bloqueo de Gaza mata en silencio", declaró también la portavoz de la UNRWA, Juliette Touma, durante una sesión informativa en línea. "Los niños de Gaza se acuestan con hambre. Los enfermos y heridos no pueden recibir atención médica debido a la escasez (...) en los hospitales", dijo. "El hambre y la desesperación se extienden mientras los mecanismos de ayuda alimentaria y humanitaria son utilizados como armas. Gaza se ha convertido en una tierra de desesperanza". Por su parte, Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA —una agencia a la que Israel ha prohibido operar en su territorio— afirmó que las autoridades israelíes han detenido y tratado "de la forma más chocante e inhumana posible" a más de 50 de sus empleados desde el inicio de la guerra. Todos fueron liberados posteriormente. La guerra fue desencadenada por los ataques sin precedentes del Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.218 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales israelíes. Ese mismo día, 251 personas fueron secuestradas; 58 siguen retenidas en Gaza y 34 han muerto, según el Ejército israelí.
Ver noticia original