30/04/2025 00:32
30/04/2025 00:31
30/04/2025 00:31
30/04/2025 00:31
30/04/2025 00:31
30/04/2025 00:31
30/04/2025 00:31
30/04/2025 00:31
30/04/2025 00:31
30/04/2025 00:31
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 29/04/2025 22:13
La Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos, liderada por el intendente de Federación Ricardo Bravo, envió una carta al gobernador Rogelio Frigerio solicitando medidas urgentes ante la «tendencia decreciente» en la distribución de fondos provinciales a los municipios y convocando a una mesa de diálogo para abordar la «situación crítica». La Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos hizo pública una carta dirigida al mandatario entrerriano, expresando su «profunda preocupación ante la abrupta disminución de los fondos de coparticipación provincial que vienen experimentando los municipios entrerrianos en los últimos meses». Según la carta firmada por el intendente de Federación, en su carácter de presidente de la Liga, esta reducción está teniendo un «severo impacto en las finanzas de nuestras municipalidades, comprometiendo seriamente la prestación de servicios esenciales, la ejecución de obras públicas programadas y el cumplimiento de las obligaciones salariales con los empleados municipales en cada una de las localidades que representamos». Bravo enfatizó en la dependencia de los municipios de estos recursos, señalando que la «merma significativa en estos ingresos nos sitúa en un escenario de extrema vulnerabilidad financiera que afecta directamente a los ciudadanos entrerrianos». La Liga, que agrupa a numerosos gobiernos locales de la provincia, calificó la situación como una «tendencia que, de continuar, podría derivar en una crisis institucional sin precedentes en nuestra historia reciente». Ante este panorama, los intendentes justicialistas solicitaron formalmente al gobernador Frigerio que «tenga a bien arbitrar con carácter de urgencia las medidas necesarias para revertir esta tendencia decreciente en la distribución de recursos, y convocar a una mesa de diálogo con los intendentes de la provincia para analizar conjuntamente alternativas que permitan sostener las economías municipales en este contexto adverso». En el escrito, también dirigida al Ministro de Hacienda y Finanzas provincial, Fabián Boleas, el intendente Bravo se puso a disposición para «ampliar cualquier información que considere pertinente» y manifestó la «espera de una pronta respuesta favorable» por parte del gobierno provincial. (Fuente: Debate Abierto)
Ver noticia original