29/04/2025 22:37
29/04/2025 22:37
29/04/2025 22:36
29/04/2025 22:36
29/04/2025 22:36
29/04/2025 22:36
29/04/2025 22:36
29/04/2025 22:35
29/04/2025 22:34
29/04/2025 22:34
» Sin Mordaza
Fecha: 29/04/2025 19:30
Este martes se realizó el acto de apertura de sobres para la obra de impermeabilización en el Hospital de Rehabilitación “Carlos Vera Candioti”, en la ciudad de Santa Fe. Los trabajos contemplan la recomposición de la membrana impermeabilizante en la cubierta del ala este, la reparación integral de fisuras y la renovación de la protección de pintura. La intervención se ejecutará en el marco del Programa de Participación de las Cooperativas de Trabajo en Edificios Públicos, una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la infraestructura sanitaria para los usuarios y el personal de salud. Con un presupuesto oficial de $11.231.356,60, se conocieron durante el acto dos ofertas: Santa Fe Sustentable, que ofreció realizar los trabajos por $9.714.970,96, y la Cooperativa Cambiar por la Gente Ltda, que cotizó $12.080.707,53. Durante el encuentro, también se anunció que se trabaja en el proyecto de una nueva sala de rayos para el hospital, equipada con un digitalizador. Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales y legislativas, junto al personal del hospital. Inversión en rehabilitación El senador por el Departamento La Capital, Paco Garibaldi, valoró la modalidad de ejecución a través de cooperativas: “El formato cooperativo apunta a valores de solidaridad y humanidad. Lo que va a pasar acá en el hospital es doblemente positivo: se mejora el edificio y se genera trabajo digno”. Además, destacó el compromiso colectivo del equipo del Hospital: “Es muy importante el acompañamiento de quienes cumplen una función tan importante para los pacientes que cada día se atienden en este hospital”. Por su parte, la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, subrayó la relevancia del efector: “Estas obras que vamos a realizar por decisión de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, no solo busca reparar filtraciones, sino que es parte de visibilizar la importancia de un sector muchas veces relegado. La rehabilitación es clave para la reinserción social de las personas, y lo edilicio debe acompañar estos procesos con espacios dignos, tanto para los pacientes como para los equipos de salud”. En la misma línea, Guillermo Álvarez, secretario de Administración del Ministerio de Salud, remarcó que “estamos abordando de forma progresiva las deudas en infraestructura que arrastran nuestros centros de salud y hospitales. Este es uno de los edificios más antiguos y requería mejoras urgentes”. Además destacó que las tareas se realicen a través de cooperativas porque “permiten dar respuesta a obras que antes quedaban desiertas por falta de interés de las empresas”. El director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro, enfatizó la importancia del trabajo en equipo porque “las obras no se planifican solo para los usuarios, sino también para quienes sostienen día a día la atención en los efectores. Esta licitación es fruto del trabajo articulado entre distintas áreas del Ministerio y el personal del hospital. Venimos de muchos años sin intervención en salud y esta gestión vino a cumplir lo que promete como nos pide el gobernador Maximiliano Pullaro”. Impacto en la atención El Hospital de Rehabilitación Vera Candioti es una institución histórica en la ciudad de Santa Fe, que brinda atención especializada en procesos de recuperación y reinserción. La obra licitada representa una intervención clave para preservar su funcionamiento y garantizar mejores condiciones para quienes transitan por sus instalaciones. En este sentido, el director del hospital, Pablo Benseñor, agradeció el acompañamiento de las autoridades y destacó el compromiso de los equipos: “Para nosotros esta obra es fundamental. Cada mejora edilicia tiene un impacto directo en la calidad del trabajo y la atención. Tenemos un edificio que por su antigüedad tiene múltiples necesidades, pero trabajamos codo a codo con el personal cada día para brindar una atención de calidad. Esta licitación es un paso muy importante en este sentido, y esperamos que sea el inicio de muchas otras mejoras como las que también llevamos adelante en el Centro de Rehabilitación Integral del Niño y la Familia, que funciona en la Costanera Oeste y depende de este Hospital”. El acto también contó con la presencia del subsecretario de Gestión Territorial Centro Norte, Leonardo Martínez; el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Strada; y el concejal Julián Martínez, entre otros.
Ver noticia original