Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "No debía irse a su casa": hablan los médicos que se opusieron al alta de Maradona

    » Data Chaco

    Fecha: 29/04/2025 18:32

    Dos médicos de la Clínica Olivos que se opusieron a la internación domiciliaria de Diego Armando Maradona prestarán declaración este martes en el juicio oral por la muerte del exfutbolista, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, en Benavídez. Según fuentes judiciales, se trata del director del sanatorio, Diego Dimitroff, y del jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, Fernando Villarejo, quienes habían recomendado continuar el tratamiento en una institución médica. Ambos consideraban que el traslado a un domicilio no era adecuado para el estado de salud del exjugador, quien días antes había sido intervenido por un hematoma subdural. "Serán declaraciones técnicas, pero apuntarán principalmente a la decisión del traslado, ya que los profesionales entendían que Maradona debía permanecer en un centro de salud", explicaron fuentes vinculadas a la causa. El juicio se lleva adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro y tiene ocho imputados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Mariano Perroni, la coordinadora médica Nancy Edith Forlini y la enfermera Dahiana Gisela Madrid. Todos, excepto Madrid, están acusados de homicidio simple con dolo eventual, delito que contempla penas de 8 a 25 años de prisión. En el caso de la enfermera, su responsabilidad será evaluada en un juicio por jurado previsto para la segunda mitad del año. La Justicia intenta determinar si hubo negligencia en la atención médica domiciliaria o si la muerte de Maradona se debió a causas naturales. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por