Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

    Parana » Uno

    Fecha: 29/04/2025 18:05

    El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en equinos exportados y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza. La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que la exportación de equinos en pie creció un 9% (485 caballos) durante el primer bimestre de 2025 con respecto a igual período del año anterior. Estados Unidos sigue liderando en volumen como mercado de destino, seguido por Emiratos Árabes y Reino Unido. En base a análisis estadísticos propios y del INDEC, el 2024 había cerrado ya con un total de 3.200 equinos en pie exportados a un valor FOB acumulado de U$S21.409.000, cifras que muestran un incremento respecto al año anterior del orden del 4,5 % en cabezas y 21% en divisas respectivamente. Si se tienen en cuenta la raza o disciplina, más del 77% del total de equinos exportados (2.477) corresponden a la actividad del polo; 8% (251 caballos) fueron Sangre Pura de Carreras y 7% (239 caballos) destinados a la equitación. caballos evasion lavado Foto: Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay Destinos de la exportación Con 38 países de destino activos, los mercados más importantes en volumen de equinos exportados fueron: Estados Unidos (929 caballos), Reino Unido (571 caballos) Nigeria y Países Bajos (207 y 163 caballos, respectivamente). Con un stock registrado al 31 de marzo de 2025 de 2.714.067 équidos distribuidos en más de 216 mil establecimientos agropecuarios a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, y más de 20 razas puras de pedigree en producción, Argentina se posiciona dentro de los 10 países con mayor stock equino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por