Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ejercicios ideales para fortalecer las rodillas y calmar el dolor

    » Derf

    Fecha: 29/04/2025 18:04

    El paso de los años puede conducir a diferentes problemas de salud, ya sean crónicos u óseos. Es que un mal estilo de vida, carente de ejercicio y una dieta equilibrada en frutas, verduras y proteínas, son las clave que llevan dolores en las articulaciones. Por este motivo, durante los últimos días, diversos especialistas señalaron cuales son los mejores ejercicios para calmar el dolor de las rodillas. Sin embargo, esto no es mágico, ya que es importante mantener la actividad física a lo largo del tiempo y combinarla con una alimentación saludable. Los mejores ejercicios para el dolor de rodilla Un buen plan de entrenamiento para cuidar y fortalecer las rodillas debería mezclar ejercicios de resistencia cardiovascular, rutinas de fortalecimiento muscular y estiramientos. Además, lo ideal es realizar al menos un par de sesiones semanales de unos 20 minutos cada una. Serie de cuádriceps : Acostado boca arriba con la pierna extendida, activar los músculos del muslo empujando la parte trasera de la rodilla contra la cama o una toalla enrollada. Este ejercicio es ideal para fortalecer sin mover la articulación. : Acostado boca arriba con la pierna extendida, activar los músculos del muslo empujando la parte trasera de la rodilla contra la cama o una toalla enrollada. Este ejercicio es ideal para fortalecer sin mover la articulación. Elevación controlada de pierna estirada : Desde una posición recostada, levantar la pierna extendida unos centímetros del suelo, mientras la otra pierna permanece flexionada. Este ejercicio refuerza el cuádriceps sin forzar la rodilla. : Desde una posición recostada, levantar la pierna extendida unos centímetros del suelo, mientras la otra pierna permanece flexionada. Este ejercicio refuerza el cuádriceps sin forzar la rodilla. Mini sentadillas asistidas : De pie, con apoyo en una superficie firme, bajar suavemente como si te fueras a sentar, manteniendo los talones firmes en el piso. Es una forma efectiva de trabajar muslos y glúteos sin generar impacto. : De pie, con apoyo en una superficie firme, bajar suavemente como si te fueras a sentar, manteniendo los talones firmes en el piso. Es una forma efectiva de trabajar muslos y glúteos sin generar impacto. Flexión de rodilla en pie : Sujetándose de una silla, doblar la rodilla llevando el talón hacia los glúteos sin inclinar el cuerpo hacia adelante. Este procedimiento ayuda a mejorar la movilidad y la fuerza del muslo posterior. : Sujetándose de una silla, doblar la rodilla llevando el talón hacia los glúteos sin inclinar el cuerpo hacia adelante. Este procedimiento ayuda a mejorar la movilidad y la fuerza del muslo posterior. Desplazamientos laterales suaves : Parado frente a una pared, realizar pequeños pasos hacia los lados. Este movimiento mejora la estabilidad de cadera y rodilla. : Parado frente a una pared, realizar pequeños pasos hacia los lados. Este movimiento mejora la estabilidad de cadera y rodilla. Apertura de cadera lateral : Acostado de lado, con rodillas dobladas, abrir la pierna superior hacia arriba sin mover el torso. Es excelente para activar músculos profundos de la cadera que sostienen la rodilla. : Acostado de lado, con rodillas dobladas, abrir la pierna superior hacia arriba sin mover el torso. Es excelente para activar músculos profundos de la cadera que sostienen la rodilla. Elevación de caderas desde el suelo : Con las plantas de los pies apoyadas, subir las caderas activando glúteos y abdomen. Este ejercicio mejora el soporte desde la base de la pelvis, aliviando la presión en la rodilla. : Con las plantas de los pies apoyadas, subir las caderas activando glúteos y abdomen. Este ejercicio mejora el soporte desde la base de la pelvis, aliviando la presión en la rodilla. Plancha modificada o completa: Ya sea apoyado en antebrazos o manos, y con las rodillas o los pies, mantener el cuerpo alineado por unos segundos sin flexionarse. Este ejercicio es reconocido por reforzar el core, lo cual es clave para la estabilidad general de las piernas. Síntomas y causas comunes del dolor de rodilla El dolor de rodilla aparece debido al desgaste articular, lesiones como desgarros de menisco o a la osteoartritis. Factores como la edad, el sobrepeso y antecedentes familiares lo agravan. Por este motivo, cuando aparecen los dolores, se recomienda reposo y consultar a un especialista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por