Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unas jornadas ponen el foco en la innovación tecnológica para incentivar el emprendimiento en el sector agroindustrial

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/04/2025 17:43

    El Parque Tecnológico de Córdoba Rabanales 21, junto con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes (Etsiam), la Cátedra Internacional Inteligencia Artificial y Agricultura-CIIAA han organizado un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto cómo la innovación y la tecnología son herramientas fundamentales para incentivar el emprendimiento y la llegada de los jóvenes a los sectores agrícolas y ganaderos. Las jornadas han sido inauguradas por Juan Antonio Caballero, presidente del Parque Científico Tecnológico de Córdoba; Blanca Torrent, delegada del Área de Hacienda, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba; María del Carmen del Campillo, directora de la Etsiam, y Rosa Gallardo, directora de la cátedra CIIAA. Según se ha indicado en la inauguración, este encuentro busca ser un catalizador para la renovación del campo, explorando cómo las últimas tendencias tecnológicas y los avances científicos pueden optimizar la producción, mejorar la sostenibilidad y abrir nuevos caminos hacia la rentabilidad. Y en esta labor, el papel del joven emprendedor es fundamental. En la mesa redonda inicial, voces expertas de la talla de la periodista agroalimentaria Elisa Plumed, y profesionales consolidados de empresas como Yara Iberian y Almazaras Industriales han analizado las oportunidades de negocio y desarrollo profesional que ofrece el sector agroalimentario. En cuatro sesiones temáticas posteriores se ha abordado cómo la tecnología, la innovación y el conocimiento están siendo las herramientas claves para el desarrollo profesional de estos jóvenes emprendedores. Para respaldar estas ideas han participado profesionales de empresas como xFarm Technologies, Hyperplan, AgriffodTEF, Covap, Quesería La Calaveruela; Tiaris Biosciences, Ispira Rural, cooperativa Nuestro Padre Jesús de la Rambla o los ingenieros y divulgadores extremeños Los Mellis, de Peraleda del Zaucejo. El encuentro ha contado con el apoyo de la cátedra de Innovación Agraria y Alimentaria Fundación Caja Rural del Sur, de la Universidad de Córdoba, la Oficina Acelera Pyme de CETEMET, Fundación Cajamar y Yara Iberian.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por