29/04/2025 20:33
29/04/2025 20:32
29/04/2025 20:32
29/04/2025 20:32
29/04/2025 20:32
29/04/2025 20:31
29/04/2025 20:31
29/04/2025 20:31
29/04/2025 20:31
29/04/2025 20:31
» Noticiasdel6
Fecha: 29/04/2025 16:37
El intendente de Campo Grande, Carlos «Kako» Sartori destacó en declaraciones al programa Cadena de Noticias (C6Digital) el aporte que realiza el gobierno provincial a los 78 municipios para la continuidad de obras y la concreción de diferentes proyectos, especialmente los que tienen vinculación con la conectividad vial, entre otras acciones. Se trata de más de 2.000 millones de pesos destinados a obras en municipios misioneros. Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la «cultura del encuentro» Sartori se refirió puntualmente al acto llevado a cabo en la tarde del lunes en el Centro de Convenciones de Posadas donde el gobernador Hugo Passalacqua hizo entrega de fondos a las Municipalidades. En la entrevista, el Jefe comunal evaluó la importancia que tiene esta iniciativa para apuntalar el desarrollo y crecimiento de las comunidades. «Es una evaluación que uno lo hace en forma constante y en realidad no la hago yo, si no que la hacemos todos los colegas, el trabajo continuo que se viene realizando, ese vínculo estrecho que tenemos. Esta convocatoria ha sido para todos los Intendentes porque el Gobierno provincial gobierna para todos, para los 78 municipios», observó Sartori. En esta línea celebró lo realizado este lunes como «uno de los acontecimientos más importantes que uno tiene durante durante el año y no este año, porque lo mismo sucedió el año pasado y nos encontramos tres veces en la misma situación, con entrega de recursos, acudiendo a cuestiones que son importantes para nuestras comunidades y que hacen posible mejorar la calidad de vida». De este modo, el Jefe comunal campograndense destacó que se trata de estar presente en el bienestar de los vecinos, ya sea la atención primaria de la salud, en vivienda, en algunas situaciones. como en el caso de la localidad de la zona Centro, la asistencia de Vialidad provincial en el mejoramiento de caminos terrados «que es un aporte importantísimo para que podamos estar trabajando en la producción y en la vinculación de nuestros vecinos en los distintos puntos». Seguidamente comentó que Campo Grande tiene 1.700 km de caminos terrados rurales, «casi como ir a Buenos Aires y volver -comparó- hay que rapararlo y dejarlo en condiciones todos los días para que nuestros productores puedan de esta forma llevar sus productos a los centros de acopio, que nuestros hijos puedan ir a las escuelas, nuestros docentes asistan a las escuelas y de esta forma conformar un Estado presente en forma continua». Además de destacar los aportes recibidos por las Comuna, Sartori resaltó el trabajo del presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías. «Ese lunes justamente haciendo un balance de todo lo hecho en esto en estos días porque en 14 municipios en tan solo el inicio del año se han asfaltado más de 150 cuadras y se viene trabajando en forma conjunta con los municipios». En este sentido, sostuvo que no se contrata una empresa pára la ejecución de tales obras «sino que se articulan esfuerzo entre el municipio y Vialidad provincial para poder asfaltar distintos sectores». «Nosotros, hace poquito, hemos asfaltado 12 cuadras en nuestra localidad en un trabajo en conjunto. Son más de 4.000 cuadras en estos últimos 5 años en toda la provincia de asfalto donde por ahí no se escucha en otras provincias este tipo de acciones. Así que celebrar estos encuentros como el del lunes con el gobernador Passalacqua con el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, con todo el gabinete cercano a los Intendentes para esta cuestión y me parece que esa es la foto», expresó Jefe comunal de Campo Grande. En tanto, Sartori recordó que es el presidente de la CODEIM -Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios-, conformada por 55 Municipios asociados. Y esta asociación tiene a dos representantes en la lista de candidatos a Diputados Provinciales por el Frente Renovador de la Concordia, Roque Soboczinski, de El Soberbio, y Fátima Cabrera, de General Urquiza. Explicó que su colega de la localidad fronteriza con Brasil no estuvo presente en el Centro de Convenciones por encontrarse en Porto Alegre -Brasil- con el Ministro Coordinador de Gabinete, Héctor Llera, para la apertura y firma de convenio con la empresa que aportará los recursos económicos «para el estudio de impacto ambiental del puente El Soberbio y Puerto Mauá». Posteriormente, Sartori indicó que en la localidad no tendrán elección de candidatos a Concejales, «no tenemos Carta Orgánica, nos regimos por la ley de Municipalidades».
Ver noticia original