Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Causas y Consecuencias reveladas

    Federal » El Federaense

    Fecha: 29/04/2025 16:13

    El apagon electrico que se registró el pasado lunes en España, Portugal y el sur de Francia ha generado una amplia respuesta por parte de las autoridades y una profunda preocupación entre la población. Investigaciones en curso para esclarecer el incidente El evento, calificado como un corte de suministro electrico de gran magnitud, tuvo origen en oscillaciones anomalias en las lineas de alta tensión de 400 kV, según los reportes de la Red Eléctrica de España (REE) y la empresa portuguesa REN. Estas oscilaciones fueron provocadas por un fenómeno atmosférico conocido como vibración atmosférica inducida, resultado de cambios bruscos de temperatura registrados en la península ibérica. Reacción del gobierno y el estado de emergencia El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se dirigió a la nación para actualizar sobre la situación, indicando que aunque se están investigando las causas, aún no hay conclusiones definitivas. Solicitó a los ciudadanos actuar con prudencia y se refirió a las tres comunidades autónomas afectadas—Madrid, Andalucía y Extremadura—que han activado el nivel 3 de emergencia para facilitar el control operativo por parte del Gobierno central. Temperaturas extremas como factor influyente Las temperaturas extremas que afectaron varias áreas de España y Portugal han sido identificadas como un factor clave en el apagón. Los técnicos de REN explicaron que el calor desencadenó movimientos mecánicos en los cables, lo que a su vez comprometió la seguridad de la red electrica. Este apagón pone de manifiesto las importantes vulnerabilidades que presentan las redes interconectadas ante eventos climáticos adversos. Colaboración internacional y medidas futuras El Gobierno español, junto con las autoridades de Portugal y Francia, ha solicitado un informe técnico conjunto que permita reconstruir la secuencia de eventos que llevaron al apagón. Se busca determinar medidas preventivas para el futuro y evitar que situaciones similares se repitan. Afortunadamente, la mayoría de las áreas afectadas ya han vuelto a la normalidad, aunque algunos cortes persisten en zonas rurales. REE aseguró que los protocolos automáticos funcionaron para proteger la infraestructura y mitigar daños mayores. No se han encontrado evidencias de ciberataques o sabotajes, y las causas parecen ser naturales. El camino por delante En los próximos días, se espera la publicación de un informe preliminar sobre el incidente que incluirá recomendaciones. Asimismo, el Gobierno español planea realizar inversiones adicionales en sistemas de monitoreo y prevención para hacer frente a futuros eventos climáticos extremos. Este apagón, aunque transitorio en muchas zonas, ha dejado una profunda preocupación en la población sobre la seguridad energetica. Investigadores y expertos continúan trabajando arduamente para identificar las causas y ofrecer una respuesta clara a la ciudadanía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por