Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Caputo: La economía argentina necesita una inyección de dólares para crecer

    Federal » El Federaense

    Fecha: 29/04/2025 16:12

    En un contexto económico que demanda cambio, Luis Caputo, el actual ministro de Economía, enfatiza la urgencia de realizar ajustes monetarios para propulsar el crecimiento de Argentina. Durante una reciente intervención, Caputo aseguró que el país está preparado para un desarrollo vertiginoso, con expectativas de superar el 6% de crecimiento, pero subrayó que esto solo es factible si se inyectan más recursos en la economía. La necesidad de una remonetización Caputo remarcó que la monetización actual es alarmantemente baja, sitúa la cantidad de dinero en circulación en menos de la mitad de lo que debería ser para estimular la actividad económica adecuada. En este sentido, el gobierno se preparara para presentar en dos semanas nuevas medidas que impulsen el uso del dólar en actividades diarias. “La monetización no es solo una opción, es un requisito indispensable para el crecimiento económico sostenido”, declaró. Medidas estratégicas para el futuro Fomentar el uso del dólar en transacciones cotidianas. Anuncio de nuevas medidas en dos semanas. Transferencia de utilidades del Banco Central al Tesoro Nacional para fortalecer reservas. Entre las estrategias discutidas, Caputo defendió la controversial decisión de transferir utilidades del Banco Central al Tesoro, argumentando que son fruto de la reducción del riesgo país. “No se utilizarán para gastos, sino para construir reservas que faciliten la cancelación de deuda”. Revisión del cepo cambiario El ministro también se refirió a la reciente salida del cepo cambiario, asegurando que esta transición ha sido llevada a cabo sin provocar tensiones significativas en la economía. De acuerdo con su análisis, el dólar libre comienza a alinearse con el oficial, lo que sugiere un avance en la estabilización económica. Una nueva mentalidad para los empresarios Al cerrar su intervención, Caputo hizo un urgente llamado a los empresarios y **inversores** para que abandonen las visiones pesimistas y reconozcan que Argentina está en un proceso de cambio radical. Amoroso enfatizó que la disminución del costo argentino no se logrará a través de devaluaciones, sino por una combinación de bajos impuestos, desregulación y mayor competencia. “Necesitamos que el sector privado retome la senda de la inversión”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por