Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Machuca: resultados de pericias genéticas dejaron en jaque al acusado

    » Elterritorio

    Fecha: 29/04/2025 15:48

    Los resultados del barrido genético y las pericias de luminol que buscan esclarecer el presunto femicidio de Soledad Machuca, complicaron a Gustavo Cardozo -pareja y único sospechoso del crimen-. La parte acusatoria insiste en la prisión preventiva martes 29 de abril de 2025 | 6:00hs. Días cruciales transcurren para las investigaciones del presunto femicidio de Soledad Machuca, la preceptora que fue hallada sin vida y con un golpe en la cabeza en su vivienda del barrio Acaraguá de Posadas el pasado 25 de febrero y que tiene como acusado a su pareja Gustavo Cardozo -un ex policía, con el cual llevaba más de una década en pareja-. A partir de los resultados de pericias importantes realizadas en los distintos allanamientos en la escena del crimen, la posibilidad de que Cardozo sea desligado del presunto femicidio es prácticamente nula. Lo último, teniendo en cuenta que los resultados de las pericias de luminol y del barrido genético que se produjo de las prendas de vestir y del cuerpo de la víctima, fueron contundentes y complican aún más al único imputado. Mediante fuentes con acceso al expediente, El Territorio pudo consignar que en los dos exámenes que se presentaron recientemente en el expediente, se pudo acreditar la presencia de Cardozo y que en el lugar se intentó limpiar la sangre. Justamente, sobre el hisopado que se realizó en el cuerpo y ropa de la víctima, quien presentaba marcas en el cuello -propias del estrangulamiento- y arañones en la espalda, los análisis pudieron comprobar coincidencias con ADN de Cardozo. Resultado que compromete al acusado, quien en sus declaraciones se desligó del crimen hacia su esposa, planteando que pudo haber sufrido un accidente fatal. Luminol Respecto a las pericias de luminol, se pudo diagnosticar una escena de crimen removida con intención: se advirtieron rastros de sangre pero no el contenido genético, debido al accionar de químicos que se habría utilizado para limpiar la habitación en donde estaba el cuerpo de la mujer y el baño. En ese contexto, se reveló que además de haberse limpiado las paredes y piso de la habitación, también se lavaron las sábanas, almohadas y un trapo de piso. Elemento que la madre del imputado declaró que utilizó para limpiar el piso donde yacía el cuerpo de Soledad Machuca, cuando la causa aún se investigaba como muerte dudosa. Justamente, sobre el trapo de piso, las fuentes consultadas mencionaron que los rastros genéticos en ese objeto era una prueba fundamental. Sin embargo, si bien se confirmaron rastros de sangre, en los resultados no se pudieron detectar las huellas de ninguna persona. Lo cierto es que con las pruebas genéticas, pericias tecnológicas y testimoniales, la parte acusatoria considera que hay pruebas suficientes para poder proceder primeramente a la prisión preventiva de la pareja y sospechoso de matar a la docente. Decisión que debe tomar el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por