29/04/2025 19:05
29/04/2025 19:05
29/04/2025 19:04
29/04/2025 19:04
29/04/2025 19:04
29/04/2025 19:04
29/04/2025 19:03
29/04/2025 19:03
29/04/2025 19:03
29/04/2025 19:03
» Radiosudamericana
Fecha: 29/04/2025 15:10
Martes 29 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 09:27hs. del 29-04-2025 PREMIOS GARDEL SIN CHAMAMÉ La presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin adelantó que la semana que viene solicitará un encuentro con autoridades de CAPIF y chamameceros para conocer por qué no hay terna de esta música en los Premios Gardel. “Hay que hacer un análisis sin enojos”, aclaró y expuso que “quizás la producción fue abundante, pero no fue suficiente”. El chamamé no tiene terna este año en los Premios Gardel, por eso Radio Sudamericana buscó la opinión de la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin. Recordó que no pudo hablar directamente con las autoridades de CAPIF, pero dijo que “hay que hacer un análisis sin tener enojos”. Antes que nada, sostuvo que el chamamé es patrimonio de la humanidad y que “eso no va a cambiar” y que la terna de premios “es una cuestión netamente comercial”. “Tenemos que seguir bregando por tener una terna propia del chamamé”, dijo, pero también aclaró que la música del litoral debe estar dentro de la terna de folclore. “No podemos negar que la producción no fue abundante como antes pero no estar sometidos a que los que producen permanentemente nos releguen”, dijo y agregó que “si se piensa en los grandes festivales nunca estuvo el chamamé”. Kunin adelantó que se pedirá la semana que viene una reunión con autoridades de CAPIF y referentes de la música.
Ver noticia original