30/04/2025 01:31
30/04/2025 01:31
30/04/2025 01:31
30/04/2025 01:31
30/04/2025 01:30
30/04/2025 01:30
30/04/2025 01:30
30/04/2025 01:30
30/04/2025 01:30
30/04/2025 01:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 29/04/2025 14:43
Varios cardenales piden continuar con el legado de Francisco Por Redacción Rafaela Noticias Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un nuevo papa que continúe con el legado del papa Francisco. El encuentro se realizó a las 9:00 (hora local) en el Vaticano, en el marco de las reuniones preparatorias para el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo. El cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic expresó su deseo de una decisión ágil y en sintonía con el papado de su compatriota. Alegando que debemos hacer fuerza para que siga el legado del Papa. Por su parte, el cardenal Louis Raphael Sako, patriarca caldeo de Bagdad, señaló que en las reuniones se vive una atmósfera fraternal y sincera y que existe un espíritu de responsabilidad para escoger a alguien que continúe con el trabajo del papa Francisco. Sako afirmó tener una idea muy clara sobre su voto, y sostuvo ya saber su decisión. Además, anticipó que el proceso podría extenderse por dos o tres días. El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, quien no participará del cónclave por tener más de 80 años, indicó que todo el mundo habla de continuidad, aunque con un estilo y un nombre distinto. Y añadió que Francisco dejó una herencia tan especial que no se puede escapar El cardenal colombiano Rubén Salazar Gómez, también mayor de 80 años, explicó que durante las congregaciones no hay puntos de discusión fijos, cada uno habla de lo que cree importante. En tanto, el cardenal chileno Fernando Chomalí destacó que los purpurados se preparan en oración, en comunión, invocando al Espíritu Santo, y agradeció a los medios por su tarea diciendo que a través de los medios todo el mundo se entera de lo que significó el papa. El Vaticano confirmó que el cónclave comenzará el 7 de mayo. Ese día, los cardenales celebrarán una misa solemne en la Basílica de San Pedro, tras la cual los electores menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación. En ese marco, el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla, adornada con los frescos de Miguel Ángel, como parte del protocolo habitual. Del total de 135 cardenales con derecho a voto, un 80% fue designado durante el pontificado de Francisco.
Ver noticia original