Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reglamentan el uso del Centro Recreativo Metropolitano: "Decidimos darle un marco normativo específico para su uso"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 29/04/2025 14:40

    Reglamentan el uso del Centro Recreativo Metropolitano: "Decidimos darle un marco normativo específico para su uso" Por Redacción Rafaela Noticias El municipio de Rafaela avanza con una reglamentación formal para el uso del Centro Recreativo Metropolitano, un espacio que se volvió clave en la agenda cultural y de gestión pública. Así lo confirmó Martín Lopetegui, coordinador del Área de Cultura, en una entrevista con el programa Bien Despiertos. “El Metropolitano se venía usando con una inercia administrativa heredada del Centro Cultural Municipal y del anfiteatro Alfredo Williner. Pero este año decidimos darle un marco normativo específico para su uso, especialmente en lo cultural”, explicó Lopetegui. La nueva normativa busca ordenar el funcionamiento diario de un espacio que recibe actividades municipales, culturales y sociales casi todos los días. “Hay un equipo de tres personas encargadas de coordinar los pedidos, abrir, cerrar, mover sillas, mantener el lugar. La verdad es que el uso es muy intenso”, señaló. Además, Lopetegui destacó que el Metropolitano es “muy funcional” por su tamaño, ambientación, baños y facilidad de acceso. Por eso, el municipio firmará un convenio con la Universidad Católica de Santa Fe, desde su rama de arquitectura, para proyectar una ampliación que permita contar con espacios de guardado para equipamiento técnico, mesas y sillas. En cuanto a la utilización por parte de privados, Lopetegui aclaró que el espacio está disponible con ciertas condiciones. “Trabajamos con compañías teatrales, bandas musicales o grupos de artistas que tienen proyectos culturales. No nos gusta mucho hablar de ‘privados’, preferimos pensar en asociaciones o colectivos que necesitan visibilidad”, remarcó. Festival de Teatro: "La idea es llegar a unas 30 obras" Por otro lado, Lopetegui confirmó que ya se está trabajando intensamente en la organización del Festival Nacional de Teatro de Rafaela, que este año celebra su 20ª edición. La cita será del 8 al 13 de julio , con actividades “prefestivaleras” durante junio. “Hay una expectativa muy grande por este aniversario simbólico. Estamos terminando de definir la programación, pero la idea es llegar a unas 30 obras. Hoy tenemos casi todo cerrado”, adelantó el funcionario. También destacó el trabajo articulado con el gobierno provincial y con el Instituto Nacional del Teatro, aunque reconoció dificultades a nivel nacional: “Estamos en diálogo, pero la situación está más trabada. Desde el inicio de esta gestión hay una mirada compleja sobre la cultura. Los recursos son escasos, pero al menos buscamos un acompañamiento simbólico”. Como en cada edición, el festival sumará propuestas en diferentes salas y espacios públicos de la ciudad. Además, ya se encuentran abiertas las inscripciones para los laboratorios de creación escénica, una instancia que permite a elencos locales trabajar con directores invitados. “El espíritu del festival sigue intacto: generar visibilidad para los artistas locales, traer propuestas de calidad y ocupar la ciudad con teatro. Este año será una verdadera fiesta”, cerró Lopetegui.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por