Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Creación de OSER: críticas a los gremios “por no defender a los afiliados”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/04/2025 14:30

    Desde la Asociación civil en Defensa de los Derechos de los Afiliados (ADDA) se mostraron expectantes por la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), una nueva obra social que reemplazará al Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Además, criticaron fuertemente los gremios que expresaron su negativa frente al proyecto. Plantearon: "¿Dónde estaban los que hoy dicen defender la obra social de los entrerrianos, nos referimos a Agmer, ATE y UPCN? ¿No veían las irregularidades? ¿No escuchaban los reclamos de los afiliados frente a los problemas, restricciones y pérdida de prestaciones, además de la desidia que provocó la muerte de afiliados de distintas edades?" ADDA es un grupo de afiliados del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) que se nuclearon para defender sus intereses. El comunicado dice lo siguiente: "Ante la noticia de la creación de OSER los gremios comenzaron a expresar su negativa frente a un proyecto que aún se desconoce. El primero en expresarse, AGMER, quien habló de la creación de una Intersindical en defensa del IOSPER, aunque en la misma nota admite que no tienen acceso al texto. También UPCN ha aparecido nuevamente. Se sumó el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE, que también estará presente en la movilización prevista en defensa del IOSPER. Atentos a esta movilización gremial, y considerando los resultados del manejo de los representantes de los trabajadores y de los jubilados en el Directorio del IOSPER nos genera muchas dudas. ¿Dónde estaban los que hoy dicen defender la obra social de los entrerrianos, nos referimos a Agmer, ATE y UPC? ¿No veían las irregularidades? ¿No escuchaban los reclamos de los afiliados frente a los problemas, restricciones y pérdida de prestaciones, además de la desidia que provocó la muerte de afiliados de distintas edades? Desde ADDA, los afiliados autoconvocados venimos reclamando desde mediados de 2020. Nos convocábamos en la puerta de casa central y también en el interior de la provincia, en reclamo, mientras los directores, especialmente Cañete, nos miraban por las ventanas del edificio, negándonos el acceso a nuestra obra social. ¿Hoy se preocupan los "representantes" de los trabajadores y de los jubilados? ¿Por qué recién ahora se movilizan? Lo que se deslizó en los pasillos de Casa de Gobierno es que se pretende establecer una conducción del Iosper similar a la que había en 1997. Hasta esa fecha era manejado por un presidente y un director por los activos y otro por los pasivos; es decir, el gobierno ponía tres personas y nada más. Hasta ese momento la obra social se manejó bastante bien; había orden interno y también externo, las respuestas eran mucha más rápidas, y esto sin tener los adelantos tecnológicos disponibles en la actualidad. Como asociación que defiende los derechos de los afiliados sólo pretendemos que nos otorguen los beneficios que tuvimos, que las oficinas nos atiendan con respeto, que nos brinden la mayor y mejor información posible para encontrar las soluciones que buscamos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por