Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Identifican una prometedora alternativa terapéutica contra el Chagas crónico – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 29/04/2025 14:14

    Un estudio de especialistas del Conicet y de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) plantea que un fármaco que habitualmente se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer podría ser una alternativa prometedora y potencialmente más efectiva para tratar a pacientes con Mal de Chagas. Se trata de un medicamento aprobado por la FDA, el ente regulador de Estados Unidos. El hallazgo fue publicado en la revista científica “Frontiers in Microbiology”. “Al ser un medicamento aprobado por la FDA, el camino hacia posibles estudios clínicos en pacientes con esa patología podría ser más rápido y directo”, indicó el Conicet a través de un comunicado de prensa. El equipo de investigación identificó un blanco terapéutico: una proteína llamada TcSR62, que se expresa en el parásito Trypanosoma cruzi (causante de la enfermedad de Chagas) y que es clave para su vida, capacidad infectiva y de multiplicación una vez que ingresa a la célula huésped. Luego, mediante análisis bioinformáticos y experimentos in vitro realizados con células, comprobaron que el medicamento sorafenib (aprobado para tratar ciertos tipos de cáncer) inhibe de manera selectiva la función de TcSR62 y como consecuencia elimina tanto las formas infectivas como replicativas del parásito. Gabriela Levy, líder del estudio e investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIBio, CONICET-UNSAM). Gabriela Levy, líder del estudio e investigadora del Conicet, afirmó que “existen medicamentos ya disponibles en el mercado que podrían ser reutilizados para combatir la infección por Trypanosoma cruzi de manera eficaz”. Y completó: “De ese modo, podrían brindar una solución a los pacientes en fase crónica, que hoy no tienen opciones terapéuticas satisfactorias”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por