29/04/2025 20:08
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:06
29/04/2025 20:06
29/04/2025 20:06
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 29/04/2025 14:14
Con el objetivo de proteger su valor patrimonial y ordenar su disfrute, el Parque San Carlos de Concordia estrena una nueva reglamentación municipal que establece normas de uso, circulación y conservación, incluyendo un plan de movilidad con restricciones vehiculares, prioridades de acceso y el cierre temporal del Mirador de Salto Chico. El emblemático Parque San Carlos de Concordia inicia una nueva etapa marcada por la planificación, la sostenibilidad y la participación ciudadana, con el objetivo primordial de proteger este valioso patrimonio natural, histórico y cultural de todos los concordienses. La Municipalidad ha oficializado la reglamentación de la Ordenanza Nº 38.352, estableciendo nuevas normas de uso, circulación y conservación para el área natural protegida. Esta medida, fruto del trabajo coordinado entre diversas áreas técnicas del municipio (Turismo, Ambiente, Arquitectura, Tránsito e Ingeniería), busca garantizar una gestión integral del parque que equilibre la preservación de sus valores intrínsecos con el disfrute responsable por parte de los visitantes. Además, la nueva reglamentación contempla el desarrollo emprendedor y la creación de nuevas experiencias para quienes visitan el parque. En este sentido, se licitará el servicio gastronómico en el Hostal del Río, buscando ofrecer propuestas únicas con vistas privilegiadas al río Uruguay, complementando la oferta cultural del actual Centro de Interpretación Ambiental. ¿Qué Cambia con la Nueva Reglamentación? La normativa introduce cambios significativos en el uso y la gestión del Parque San Carlos. Se prohíbe estrictamente cualquier intervención sobre la vegetación o la infraestructura existente sin la debida autorización municipal. Además, se delimitarán claramente zonas de esparcimiento y áreas verdes mediante señalización específica. Uno de los pilares de la reglamentación es el establecimiento de un Plan de Movilidad Interna detallado, que define rutas específicas para la circulación de vehículos livianos, ómnibus, peatones y ciclistas. Este plan se implementará con un sistema de señalización acorde a la Ley Nacional de Tránsito, buscando ordenar el flujo dentro del parque y garantizar la seguridad de todos los usuarios. Puntos Destacados del Plan de Movilidad: – Se permite la circulación simultánea de hasta 10 vehículos livianos, con un tiempo máximo de permanencia de una hora. – Se otorga prioridad de acceso vehicular a personas mayores de 75 años, mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida. – Los ómnibus turísticos podrán ingresar y estacionar de manera transitoria en el sector del Castillo San Carlos. – Se han definido playas de estacionamiento específicas en el Centro de Interpretación Hostal del Río y en el espacio contiguo al Centro de Cuidado Animal. De forma temporal, se permitirá el estacionamiento en el predio del Castillo San Carlos (Monumento al Éxodo Oriental). Paralelamente, se han realizado mejoras en el acceso, la iluminación y la cartelería sobre la calle Chajarí. – La velocidad máxima de circulación dentro del parque será de 20 km/h, con la obligatoriedad de circular con balizas encendidas. Finalmente, por razones de seguridad y hasta que se concreten las obras necesarias, se ha dispuesto el cierre provisorio del acceso al Mirador de Salto Chico. Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo del municipio se destacó que “esta reglamentación nos permite cuidar nuestro patrimonio ambiental y ordenarlo para que todos podamos disfrutarlo con responsabilidad y seguridad”, marcando el inicio de una nueva etapa para el querido Parque San Carlos de Concordia.
Ver noticia original