Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llega a Concordia un proyecto innovador sobre el duelo y la cultura. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 29/04/2025 10:42

    El próximo martes 6 de mayo a las 19:00 horas, el Salón de Reuniones de Codesal (Corporación de Desarrollo de Salto Grande), ubicado en el cuarto piso del Centro Cívico (calle Mitre y Pellegrini), recibirá «El duelo en imágenes: Fotografías en proceso«. Este singular proyecto, que combina fotografía, literatura y artes visuales, tiene como objetivo brindar una nueva perspectiva para transitar el proceso de duelo. Tras su exitoso recorrido por España, esta propuesta llega a nuestra ciudad destacó sobre el proyecto la concejal propinante Claudia Villalba. La edil destacó la relevancia de este proyecto, cuya importancia cultural y social fue reconocida por el Concejo Deliberante de Concordia, que lo declaró de Interés Municipal y Cultural en la sesión del pasado jueves 24 de abril.» El Proyecto Desde el año 2023 comenzó la muestra en la Casa de Cultura de Ca Cosme d´Alcover, luego siguió el itinerario por Cambrils donde se programó en el Hospital Lleuger una serie de sesiones mensuales y, en la Biblioteca Josep Salceda y Casteslls, se dispuso un espacio donde se encuentran libros seleccionados y ordenados por temáticas de las sesiones, para proseguir en diferentes Centros de Salud Sant Joan Reus del Baix Camp y, así, por todo España con gran éxito y fue ofreciendo herramientas para afrontar la pérdida mediante la fotografía, la literatura y las artes visuales. Las autoras quieren acercar la cultura en torno a la salud y demostrar como el arte permite expresar emociones y sentimientos, y ayudar a superar adversidades. Según su estudio el arte mejora el estado de ánimo, reduciendo la presión arterial y ayuda a aliviar la carga de la enfermedad crónica. La fotografía como arte estimula a nuestro cerebro, fomenta el pensamiento crítico, reduce el estrés y mejora la salud física y mental. La exposición forma parte del proyecto “SALUD Y CULTURA”, que nació de la mano de la Dra. Annabel Pellicer como trabajo final de su residencia de Medicina Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente de Salud San Joan de Reus – Baix Camp, junto a la Dra. Mónica Asensio Vidal y la Enfermera Maite Palacios Pérez. A través de charlas-coloquio y una exposición itinerante, este encuentro busca generar espacios de reflexión y sanación desde una perspectiva cultural, brindando un enfoque sensible y respetuoso ante la perdida. Ellas como amantes de la literatura y el arte pusieron en marcha el proyecto con la intención de ayudar a la población desde su experiencia personal, y como profesionales de la salud. Este proyecto ofrece recursos a través de la literatura, la escritura y medios audios-visuales para dar pie a la reflexión y manejo individual de las emociones y sus procesos. Así mismo, las profesionales Mónica Asensio Vidal, Maite Palacios Pérez y Annabel Pellicer Sanahuja estarán en Argentina con su iniciativa «El duelo a través de la cultura», con este proyecto innovador sobre el duelo y la cultura. Por último destacó que también, se estarán presentando en las localidades de Estancia Grande, el lunes 5 de mayo, y Federación, jueves 8 de mayo, concluyó Villalba. Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por