Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llega al Concejo el acuerdo para construir dos torres en el predio de Distrito Pichincha

    » on24

    Fecha: 29/04/2025 10:12

    El Palacio Vasallo recibirá hoy el mensaje enviado por el Ejecutivo que contempla el acuerdo firmado con los propietarios de Autocrédito, encabezados por Norberto Speciale, para desarrollar un ambicioso proyecto inmobiliario en el predio de Rivadavia al 2300. Se trata del lugar donde funcionó históricamente la planta impresora del diario La Capital y que en los últimos años albergó al complejo gastronómico Distrito Pichincha. Según adelantaron fuentes municipales a ON24, el proyecto prevé la construcción de dos torres. Una de ellas será de categoría internacional, diseñada por el prestigioso estudio italiano Pininfarina, reconocido mundialmente por su trayectoria en el diseño de automóviles para firmas como Ferrari, Maserati, Cadillac, Peugeot y Jaguar. Desde hace tiempo, el estudio también incursiona exitosamente en arquitectura, con más de diez edificios de primer nivel construidos en distintas ciudades del mundo. Además de los emprendimientos inmobiliarios, el proyecto contempla la incorporación de una importante cantidad de metros cuadrados destinados a espacio público y espacios verdes. También se encuentra en conversaciones la posibilidad de construir sobre calle Güemes un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocida popularmente como la iglesia mormona. El desarrollo urbanístico estará a cargo del estudio Bodas-Miani de Buenos Aires, que en una carta de presentación, describió el espíritu del proyecto: “En uno de los últimos terrenos de grandes dimensiones que quedan sin desarrollar en la costa de la ciudad de Rosario, presentamos para la consideración urbanística este diseño de usos mixtos, en línea con consolidar un perfil urbano de ciudad en sintonía con la generación de ritmos de hitos urbanos, en el skyline de la ciudad. Sobre el gran frente al área verde y el río, se desarrollarán dos torres con basamento. Dicho basamento, como continuidad del perfil de los arbolados de la costa, conforma una continuidad verde entre arquitectura y paisajismo, con líneas verdes y muros verdes que se suman a ese diálogo, y dos grandes aberturas que conforman halls de acceso a las torres. Sobre esos basamentos, que coinciden en altura con el área verde de la costa, se ubicarán piscinas con bordes infinitos en diálogo visual con el río. Las torres, de formas suaves y curvas, buscan reflejar el lenguaje del agua y de las líneas sinuosas naturales de la costa. Los colores terrosos acompañan estos diseños con el sello internacional de Pininfarina. En el sector central del predio, y siguiendo la lógica de tratamiento de áreas verdes, se propone un edificio de usos mixtos, corporativo y religioso, que estará rodeado por una plaza verde, generando un diálogo entre los desniveles naturales de la barranca, los parques y las nuevas áreas de uso público. Toda esta intervención busca un equilibrio barrial y una continuidad de hitos urbanos que conecten la ciudad con el río, integrando volúmenes arquitectónicos y espacios verdes en un único conjunto urbano de relevancia internacional. El desarrollo se compondrá de tres partes que irán ejecutándose en etapas, bajo un masterplan que garantizará la coherencia y armonía del proyecto completo” Firma: Rodolfo Miani Con este proyecto, Rosario sumará un nuevo hito en su perfil urbano, con una obra que promete transformar un sector clave de la ciudad, integrando arquitectura de primer nivel, nuevos espacios verdes y una apertura hacia el río.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por