29/04/2025 14:24
29/04/2025 14:23
29/04/2025 14:21
29/04/2025 14:21
29/04/2025 14:21
29/04/2025 14:21
29/04/2025 14:20
29/04/2025 14:20
29/04/2025 14:18
29/04/2025 14:17
» Sin limites
Fecha: 29/04/2025 07:00
Tras el funeral del papa Francisco, comenzó la fase de la «sede vacante», el momento de las reuniones en el Vaticano. Un total de 135 cardenales menores de 80 años, provenientes de 71 países, están habilitados para participar de la elección, aunque por razones de salud dos de ellos, incluido el español Antonio Cañizares, no podrán asistir. El proceso requerirá una mayoría calificada de dos tercios, es decir, al menos 89 votos para consagrar al nuevo líder espiritual de los más de 1.400 millones de católicos en el mundo. El cónclave cardenalicio: 7 de mayo El primer aspecto que resolvió este plenario era esperado. Pasado este tiempo de luto, tras el funeral de Francisco, el próximo miércoles 7 de mayo, se reunirán los cardenales habilitados para votar. Tendrán dos reuniones diarias (mañana y tarde, con dos votaciones como máximo por turno). Favoritos y perfil del nuevo Papa El 80% de los cardenales electores fueron nombrados por el propio Francisco, lo que podría favorecer la continuidad de un perfil progresista en la conducción de la Iglesia. Sin embargo, la amplia diversidad cultural y eclesiástica de los participantes anticipa debates intensos entre sectores reformistas y conservadores. Entre los nombres que suenan con fuerza como posibles sucesores, o “papables”, figuran: Pietro Parolin (Italia): actual Secretario de Estado del Vaticano, con vasta experiencia diplomática. Luis Antonio Tagle (Filipinas): Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, carismático y de gran proyección en Asia. Otros nombres también circulan, pero aún no se vislumbra un favorito claro, lo que podría extender el cónclave durante varios días. En procesos anteriores, como en las elecciones de Benedicto XVI y Francisco, el resultado se conoció en solo dos días. La señal del humo y la expectativa mundial por el cónclave papal Como es tradición, el mundo estará atento al humo que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina: humo negro indicará que no hubo acuerdo, mientras que humo blanco anunciará la elección del nuevo Papa. La Iglesia Católica enfrenta desafíos históricos, entre ellos la secularización, las tensiones internas y la necesidad de reformas profundas. La elección del próximo Papa será crucial para definir el rumbo de la Iglesia en los años venideros. Fuente: LT10-Agencias
Ver noticia original