29/04/2025 14:24
29/04/2025 14:23
29/04/2025 14:21
29/04/2025 14:21
29/04/2025 14:21
29/04/2025 14:21
29/04/2025 14:20
29/04/2025 14:20
29/04/2025 14:18
29/04/2025 14:17
» Diario Cordoba
Fecha: 29/04/2025 06:45
La cuarta sesión del juicio oral contra Jesús León y otros muchos implicados relacionados con la gestión del montoreño en su etapa al frente del Córdoba CF, prevista para este martes 29 de abril en la sala 10 de la Ciudad de la Justicia, ha sido suspendida por orden del tribunal. La incomparecencia de varios de los principales intervinientes de ambas partes, tanto acusación como defensa, ha hecho imposible el normal desarrollo de una jornada clave en la que estaba previsto que declararan numerosos testigos. Esta ausencia generalizada se ha producido como consecuencia directa del histórico apagón que afectó este lunes a toda la Península Ibérica y que, lógicamente, paralizó también los servicios de transporte, impidiendo el desplazamiento de protagonistas esenciales para la vista. La ausencia más significativa ha sido la de la letrada defensora del propio Jesús León, que debía desplazarse desde Madrid y no ha podido trasladarse a Córdoba. León, junto a Isabel Madueño, su mujer, presentó un escrito alegando esta situación, que fue compartida por otras partes citadas. Testigos que no comparecieron La jornada de este martes estaba destinada a acoger nuevas pruebas testificales. Entre las personas citadas figuraban nombres relevantes como Francisco Estepa, Manuel Pastor, María Isabel Tapia, Francisco Javier Bernabeu, Andrés Delgado, Alicia Martínez o Luis Miguel Romero. Sin embargo, incluso antes de que se oficializara la suspensión, ya se habían producido varias renuncias a declaraciones. En concreto, se retiraron las propuestas de testificales para María Isabel Tapia y Andrés Delgado, planteadas inicialmente por las defensas de Francisco de Paula y Jesús León. También se renunció a la testigo Alicia Martínez, en este caso por parte de la defensa de José María León. Estas bajas, unidas a las incomparecencias provocadas por la situación de emergencia, obligaron finalmente a paralizar la sesión. Reprogramación y fechas clave El tribunal ha ordenado la suspensión de la vista oral hasta que se restablezca la normalidad. En principio, el juicio continuará mañana miércoles 30 de abril con la prueba testifical inicialmente programada para ese día. No obstante, la jornada suspendida de hoy deberá ser reubicada, al igual que la segunda mitad de la sesión del pasado martes 22 de abril, que también quedó inconclusa. A partir de ahora, y si no se producen nuevas alteraciones, la causa judicial proseguirá su curso en los días 30 de abril y 5, 6, 7 y 9 de mayo. Cabe recordar que la sesión del 22 de abril marcó el inicio de las testificales, aunque solo pudieron comparecer los dos agentes de la Guardia Civil que investigaron los movimientos económicos atribuidos a Jesús León. Quedaron entonces pendientes los testimonios de Antonio Romero Campanero, Manuel Garrido Sevilla, Alfredo García Amado -actual director general del Granada CF-, Juan Ramón Berdugo y Rosa María Agredano. De este modo, el proceso entra en una fase clave con la declaración de múltiples testigos, muchos de ellos figuras que participaron de forma directa o indirecta en la gestión del club blanquiverde en los años investigados. El desarrollo de las próximas sesiones será determinante para esclarecer los hechos y cerrar un capítulo judicial que lleva años sobrevolando a la entidad cordobesista. Y aún queda camino. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original