29/04/2025 10:39
29/04/2025 10:38
29/04/2025 10:36
29/04/2025 10:34
29/04/2025 10:33
29/04/2025 10:32
29/04/2025 10:31
29/04/2025 10:31
29/04/2025 10:31
29/04/2025 10:31
Federal » El Federaense
Fecha: 29/04/2025 04:45
BBVA ha demostrado un notable crecimiento en sus indicadores de rentabilidad, situando el ROTE en un impresionante 20,2% y el ROE en 19,3%, colocándose así en la cima de sus competidores dentro del ámbito europeo. Este rendimiento no solo resalta la eficacia interna del banco, sino que también ha resultado en beneficios tangibles para sus accionistas. A cierre de marzo, el valor tangible por acción, sumando dividendos, alcanzó 9,84 euros, lo que representa un crecimiento del 14% en comparación al año anterior. Fortalecimiento de la posición de capital Gracias a estos resultados, BBVA ha podido mejorar aún más su posición de capital. El ratio CET1 se ha establecido en 13,09% al final del primer trimestre de 2025, un incremento de 21 puntos básicos respecto a diciembre de 2024, superando holgadamente tanto el requisito regulatorio como sus propios objetivos de gestión. Desempeño en diferentes áreas de negocio Situación en España El crecimiento de la actividad crediticia fue de casi 7% interanual. interanual. Segmentos destacados: Empresas (+8,5%), Consumo y Tarjetas (+7,5%). Los recursos de los clientes también han mostrado un aumento del 3,5%, favorecidos principalmente por el crecimiento en fondos de inversión y carteras gestionadas. España reportó un resultado atribuido de 1.024 millones de euros, un 44% superior en comparación con el mismo periodo de 2024. Este notable incremento ha sido impulsado por la fortaleza de los ingresos recurrentes, mejorando la eficiencia desde 32,2% hasta 591 puntos básicos, y por la disminución en los saneamientos. El coste de riesgo ha bajado a 0,30% y la tasa de mora se ha situado en 3,5%. Resultados en México y América del Sur En México, la inversión crediticia se ha alzado más de un 17% interanual, con subidas sólidas en todas las categorías, incluyendo empresas (+25%), consumo (+16%) y tarjetas (+14%). También se ha visto un crecimiento en los recursos de clientes, que han aumentado en un 16%, impulsados por fondos de inversión y depósitos. En cuanto a las finanzas, México reportó un resultado atribuido de 1.332 millones de euros, lo que representa un incremento del 8%. La calidad de crédito ha mejorado y el coste de riesgo se ha mantenido en un 3,05%. En América del Sur, el crecimiento ha sido igualmente notable, con un 17% de alza en la actividad crediticia y un aumento de 24% en los recursos de clientes. El área ha generado un resultado de 218 millones de euros, un 83% superior al año anterior. A nivel regional, Perú, Argentina y Colombia han reportado resultados significativos. Perspectivas de BBVA BBVA continúa ampliando su impacto positivo y su sostenibilidad en las finanzas, con un enfoque claro en el crecimiento a largo plazo y la creación de valor tanto para sus clientes como para sus accionistas.
Ver noticia original