29/04/2025 10:36
29/04/2025 10:34
29/04/2025 10:33
29/04/2025 10:32
29/04/2025 10:31
29/04/2025 10:31
29/04/2025 10:31
29/04/2025 10:31
29/04/2025 10:31
29/04/2025 10:30
» Diario Cordoba
Fecha: 29/04/2025 04:08
Diario CÓRDOBA entrega este miércoles 30 de abril, de forma gratuita con cada ejemplar del periódico, La Guía de 2025. Los Patios de Córdoba 2025, la decimocuarta edición de esta publicación especializada. En sus 144 páginas, la guía recoge la importancia de una tradición, reconocida por la Unesco con uno de los cuatro títulos Patrimonio de la Humanidadque posee Córdoba, así como todos los detalles en torno a su celebración, las novedades o las cinco rutas de visita fijadas este año. Esta publicación especializada incluye reportajes sobre las novedades de recintos incorporados este año y algunos que ya no están, así como referencias a la programación musical y extraordinaria organizada por el Ayuntamiento de Córdoba, paralela a las visitas de los patios. La guía sale también fuera de la provincia para dar a conocer las principales novedades en torno al décimo Concurso Provincial de Patios, Rincones y Rejas (con ejemplos como los de Añora, Iznájar, Cañete de las TorresCabraBelmezHornachuelosentre otros), así como información sobre los patios más premiados en anteriores ediciones Coordinada por el jefe de Publicaciones de Diario CÓRDOBA Francisco Expósito y con textos del periodista Juan M. Niza, La Guía de 2025 .Los Patios de Córdoba vuelve a encontrarse con los lectores de Diario CÓRDOBA para remarcar su compromiso con esta celebración única. El diseño de la publicación es del responsable de ese ámbito en Diario CÓRDOBA, Miguel Ángel Castro, y el contenido gráfico es obra de diseñadores y fotoperiodistas de este periódico, así como de colaboradores de la capital, provincia y de los propios patios. La Guía de 2025. Los Patios de Córdoba cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, Cabildo Catedral, Caja Rural del SurDezaVimcorsa y Atende. Detalles incluidos en la publicación En total, este año se podrán visitar 63 patios en Córdoba capital, organizados en cinco rutas, de los cuales 52 están dentro de concurso y 11 quedan fuera de la competición. Las cinco rutas de patios son Santa Marina/San Agustín; San Agustín/San Lorenzo/San Andrés; Santiago/San Pedro; Judería/San Francisco/Ribera y Alcázar Viejo. Este año, junta a las habituales categorías de arquitectura antigua, arquitectura moderna y patios singulares ha surgido como novedad la categoría de patios conventuales. La Fiesta de los Patios es una de las citas más populares del Mayo Cordobés. La celebración, que dará inicio este lunes 5 de mayo y finaliza el domingo 18, una vez termine la Fiesta de la Cruces, estará repleta de tradición, color y aromas. La singularidad de esta fiesta atrae a numerosos turistas a la ciudad y a la provincia. Además de los contenidos de esta guía, Diario CÓRDOBA ofrece información diaria en sus soportes de papel y digital, sobre todo los eventos que forman parte del mayo festivo.
Ver noticia original