Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio envió un proyecto de Ley para crear una nueva obra social que reemplace al IOSPER

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 29/04/2025 03:12

    Agrandar imagen Frigerio y Troncoso en la cconfenrencia de este lunes. El gobernador Rogelio Frigerio brindó una conferencia de prensa, acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el interventor y el subinterventor del Iosper, Mariano Gallegos y Ricardo García, respectivamente, donde dio detalles de las irregularidades detectadas por la Comisión Fiscalizadora del IOSPER, que presentó al Tribunal de Cuentas pruebas de sobreprecios en la compra de medicamentos de alto costo durante la administración anterior. Frigerio precisó que "cada baldosa que se pisa en IOSPER revela desidia y corrupción. Esto no puede seguir. La salud no puede ser rehén de la ineficiencia". En este sentido, adelantó que "con la OSER, le devolvemos la obra social a los trabajadores, con transparencia y sin vicios del pasado". El gobernador recordó que el anterior directorio del Iosper "pagaba grandes sobreprecios de los medicamentos de alto costo". Y apuntó que la auditoria tomó una muestra de las 30 principales drogas de mayor uso compradas por la gestión anterior. Se calculó cual hubiera sido el gasto para el mismo periodo aplicando los nuevos porcentajes de descuento logrados por el actual equipo interventor. Así se concluyó que "se habrían ahorrado más de 1800 millones de pesos tomando el nuevo esquema de descuentos de la actual intervención, o dicho de otra forma, comprobamos que se gastaban 1800 millones de pesos de más y esto implica un ahorro superior al 10 por ciento del total de gastos en medicamentos de la obra social", indicó el mandatario. Referenció que este dinero, equivale a cinco meses de salarios para cuidadores domiciliarios, que sufrían atrasos de hasta cinco meses, o a un mes de pago a los médicos de FEMER. También se apuntó que recién con la intervención, se accedió a los documentos que evidenciaron los sobreprecios. Como ejemplos, citó las más de mil prótesis que se pagaron y no fueron entregadas a tiempo, ocasionando casi un año de demoras en las intervenciones quirúrgicas de urgencia; la falta de competencia del proveedor de esas prótesis; la sobrefacturación en muchos de los servicios y el pago injustificado del plus a los médicos. Proyecto de ley Ante este escenario, Frigerio argumentó el envío a la Legislatura entrerriana del proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al IOSPER. Según adelantó el mandatario, tendrá las siguientes características: Un esquema de conducción profesional, con personal idóneo, ágil y moderno; y un directorio reducido, que respetará la representación de los trabajadores. También se adelantó que al directorio se le fijarán límites estrictos a las remuneraciones. Se incluirán principios claros de transparencia activa, como la obligación de publicar nómina, remuneraciones, decisiones, presupuesto y estados contables. Y la administración se orientará a la eficiencia, como un techo a los gastos operativos y auditorías regulares. Según consideró el titular del Poder Ejecutivo, esta decisión significará "un antes y un después". "Más allá de quién esté al frente del Gobierno entrerriano en el futuro, nunca más se tiene que jugar con la salud y los recursos de todos los entrerrianos", cerró. Este proyecto presentado a la legislatura, "busca poner fin a años de malversación y opacidad, asegurando una gestión eficiente y al servicio de los afiliados", finalizó Frigerio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por