29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/04/2025 02:36
El joven asistía al colegio EcoVida y se encontraba realizando actividad física junto a sus compañeros cuando sufrió una descompensación Un adolescente de 17 años murió el lunes por la mañana mientras participaba de una clase de educación física en el club Andes Talleres, ubicado en Godoy Cruz, Mendoza. El menor asistía al colegio EcoVida y se encontraba realizando actividad física junto a sus compañeros cuando sufrió una descompensación. Cerca de las 9 de la mañana se recibió un llamado de emergencia al 911, en el que alertaban sobre un alumno que se había desvanecido en plena clase. Personal policial llegó al lugar y constató que médicos de la empresa ECO se encontraban realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). A pesar de los esfuerzos, se confirmó el fallecimiento del estudiante en el lugar. De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Los Andes, la profesora de educación física a cargo de la clase manifestó que, al iniciar la actividad, observó que el joven se desvaneció repentinamente, motivo por el cual comenzaron inmediatamente con maniobras de reanimación hasta la llegada de la ambulancia. En diálogo con la Policía, el padre del adolescente informó que su hijo tenía antecedentes cardíacos que no habían sido tratados. Sin embargo, se aguardan los resultados de las pericias realizadas sobre el cuerpo para determinar cuáles fueron los motivos de la muerte. Por su parte, las autoridades de la escuela a la que acudía el menor, así como el club en el que sucedió todo decidieron suspender sus actividades por la muerte del joven. El caso reactivó el debate en torno a la legislación vigente en Mendoza sobre la exigencia de aptos médicos para realizar actividad física escolar. Desde 2024, tras la sanción de la ley 9564, los estudiantes no están obligados a presentar certificados médicos si no presentan antecedentes patológicos y tienen controles de salud normales. La normativa establece que solo se recomienda solicitar un electrocardiograma en alumnos con enfermedades cardíacas de origen genético. Investigan la muerte de un nene de 11 años en Mendoza El niño fue atendido en el Hospital Notti, pero los médicos no lograron salvar su vida (Google Street View) Un niño de 11 años murió el pasado fin de semana en Mendoza tras permanecer internado en el Hospital Humberto Notti, ubicado en Guaymallén. Según medios locales, habría llegado al centro de salud con una asfixia autoprovocada y la Justicia investiga el contexto del fallecimiento. Según consignó el diario local Los Andes, el menor ingresó el viernes pasado a la guardia del centro de salud tras haber sufrido un paro en su casa. Pese a que fue atendido de inmediato, no lograron salvarle la vida. Fuentes allegadas a la investigación indicaron a Infobae que la muerte se “investiga como un suicidio”. El caso se encuentra a cargo de la fiscal Andrea Lazo. Más tarde, la fiscalía emitió un comunicado a través del cual desmintieron categóricamente rumores que indicaban que el menor haya muerto mientras realizaba un reto viral de la red social TikTok. Frente a la noticia, la institución a la que acudía el menor suspendió las clases por duelo. “La comunidad educativa del colegio Santo Tomás de Aquino y los Frailes Domínicos se unen en profundo pesar por el fallecimiento del alumno de sexto grado de nuestra institución. Elevamos nuestras oraciones con fe, pidiendo a Dios que reciba su alma en su infinita misericordia y que brinde consuelo y fortaleza a su familia”, escribieron, a través de sus redes sociales. Desde el colegio, le indicaron a Infobae que, si bien los compañeros de sexto grado del menor fallecido volvieron al aula, tendrán actividades que los ayuden en la contención y la comprensión de lo sucedido. La conmoción en el establecimiento educativo es enorme, ya que además una hermana del fallecido cursa allí cuarto año del colegio secundario.
Ver noticia original