Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pérez evaluó el desarrollo de la maratón de Formosa y se mostró satisfecho con la organización

    » Agenfor

    Fecha: 29/04/2025 02:05

    El administrador del Instituto de Asistencia Social (IAS), Edgar Pérez, evaluó el desarrollo de la primera maratón de Formosa, que se disputó este domingo 27, con la participación de 530 atletas y recorrió calles y avenidas de la ciudad, con partida y llegada en la Costanera Vuelta Fermoza. El funcionario destacó que unos 517 servidores públicos estuvieron dispuestos para garantizar que esta competencia, inscripta en el calendario nacional, sea un ejemplo tanto para los formoseños, como también para los visitantes, llegados de 14 provincias, Paraguay y Uruguay, quienes dejaron una muy buena apreciación de la organización. En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) precisó que la logística incluyó el diseño del recorrido de los atletas, en tres distancias, 10, 21 y 42 kilómetros. “El atleta se dedica a correr, a buscar sus marcas, a poder finalizar, y no debe haber lugar para ningún error” precisó tras precisar que se destacó además la buena ubicación de los puestos de hidratación, como también el control de tránsito que llevó a cabo la Policía. En ese sentido, destacó que la fuerza dispuso a 220 efectivos para controlar el tránsito a medida que transcurría la maratón, siguiendo además a los maratonistas en su recorrido, desde el inicio hasta el final, con el aporte además de los inspectores municipales. Pérez puso de relieve la decisión política del gobernador Gildo Insfrán de acompañar este tipo de competencias, teniendo en cuenta que a nivel nacional se quitó todo tipo de apoyo a los deportistas, quienes viajan a las competencias, con mucho sacrificio. “Hablamos de un Gobierno nacional que primero no mira a las provincias ni al pueblo de cada provincia, no le importa el deporte, destruye y seguirá destruyendo cada política pública que pueda acompañar esa realidad, de muchos atletas, sobre todo el deporte amateur”, precisó. Agregó que el Modelo Formoseño demostró una vez que “unidos, organizados y solidarios como plantea el gobernador Insfrán, es posible mostrar otra Argentina, otro país, mostrar otra Formosa diferente a la que intentan vender al resto de la Argentina con los medios que son serviles al gobierno del actual presidente”. Comentó Pérez que en esta oportunidad, muchos atletas llegaron a la provincia con prejuicios y se llevaron el “mejor de los recuerdos, el mejor de las imágenes de Formosa” y se mostraron “sorprendidos no solamente por una organización deportiva, sino por todo lo que pudieron ver en este corto tiempo en Formosa, palparlo con sus ojos de lo que es Formosa y no a través de un medio de prensa interesado”. Al analizar aún más la cuestión, destacó que el atleta fue tratado con una atención personalizada, no sólo durante la carrera, sino en todo el trabajo previo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por