29/04/2025 06:55
29/04/2025 06:55
29/04/2025 06:55
29/04/2025 06:55
29/04/2025 06:54
29/04/2025 06:54
29/04/2025 06:54
29/04/2025 06:54
29/04/2025 06:54
29/04/2025 06:53
Federal » El Federaense
Fecha: 29/04/2025 01:42
En un movimiento que podría cambiar por completo el panorama del mercado alimenticio en Argentina, Arcor, el mayor productor mundial de caramelos, ha anunciado la adquisición del 51% del capital de Mastellone Hermanos, la principal empresa láctea del país responsable de la icónica marca La Serenísima, famosa por sus leches, quesos y cremas. La noticia fue revelada en un comunicado oficial enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde se detallan los términos de este acuerdo que parece ser el inicio de una transformación significativa en la industria alimentaria local. Un Acuerdo Estratégico En paralelo, Bagley Latinoamérica y Bagley Argentina, dos negocios conjuntos que Arcor mantiene con la empresa francesa Danone desde hace más de 20 años, también han sido parte de esta transacción, lo que refuerza la tendencia hacia la concentración del sector. Un Viaje Empresarial Es interesante recordar que, en los años 90, Danone adquirió el negocio de la leche y la marca La Serenísima de las manos de Mastellone, enfocándose en la producción de postres y yogures. Desde el inicio del siglo XXI, el fondo de inversión Dallpoint se hizo cargo de Mastellone, aumentando su participación en la empresa tras una reestructuración de su deuda. La historia de esta láctea se tornó aún más emotiva tras el fallecimiento de su fundador, Pascual Mastellone, en agosto de 2014. Desde entonces, sus herederos iniciaron conversaciones con Arcor, culminando en un acuerdo en 2015 para que la compañía de la familia Pagani comenzara a adquirir participación en la empresa. Perspectivas Futuras Este acuerdo marca un nuevo capítulo en la historia de dos gigantes de la alimentación en Argentina, lo que también podría tener un impacto significativo en los consumidores y en el mercado en general. La combinación de Arcor y Mastellone promete ofrecer una mayor variedad de productos alimenticios en el futuro cercano, algo que tanto consumidores como inversores esperan con interés.
Ver noticia original