29/04/2025 06:37
29/04/2025 06:36
29/04/2025 06:36
29/04/2025 06:36
29/04/2025 06:35
29/04/2025 06:35
29/04/2025 06:35
29/04/2025 06:34
29/04/2025 06:34
29/04/2025 06:33
» El Santafesino
Fecha: 29/04/2025 01:11
Tuvo lugar en el Instituto Tecnológico "El Molino" y se organizó de manera conjunta con el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la provincia de Santa Fe. Participaron más de 100 estudiantes y operarios de industrias locales. Facebook Twitter WhatsApp Se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico “El Molino” de la ciudad de Esperanza, una jornada sobre Higiene y Seguridad Laboral. La participación de más de un centenar de personas marcó el éxito de la convocatoria. La apertura estuvo a cargo del director del Instituto, Lic. Gustavo Zenclussen, acompañado de la coordinadora de la Tec. Sup. en Higiene y Seguridad Laboral, Romanela Goi. Por el Colegio de profesionales en esta materia estuvieron su presidente Walter Albornoz y Matías Nagel, integrante del mismo y docente del ITEC. Bajo el lema “Prevención es Acción”, profesionales en la materia brindaron dos charlas sobre “Capacitación de primeros auxilios” y “Protección contra incendios y respuesta a emergencias”. destinadas a representantes de empresas, docentes, alumnas y alumnos y público en general. Esta es una iniciativa conjunta entre el ITEC y el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la provincia de Santa Fe, que adquiere relevancia tanto en el ámbito académico como en el entorno productivo. Articulación Tras aclarar que, como Instituto de formación terciaria, el ITEC contiene varias materias vinculadas a la temática convocante en estas jornadas, el Lic. Zenclussen agradeció la predisposición del Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional, para organizar de manera conjunta esta iniciativa que sintoniza además con una de las nuevas tecnicaturas superiores que el Instituto inauguró en este 2025. “Es una temática horizontal que atraviesa a todas las carreras. Pero además este año asumimos un nuevo desafío, con la apertura de nuestra Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral, dada la importancia que tiene este tema tanto en el proceso formativo como para los profesionales que egresan de nuestro Instituto”, resaltó Zenclussen. Finalmente, habló de la importancia que tiene la salud de los trabajadores, pero al mismo tiempo, advirtió, “el beneficio que este cuidado de las personas tiene para las empresas. Hay un ganar-ganar y una posibilidad concreta de seguir trabajando juntos”. Prevención A su turno, Walter Albornoz, repasó la breve historia de este Colegio de Profesionales que surgió en 2020 y el rol de este espacio que tiene todos los años un protagonismo especial durante el mes de abril, con el día 21 cuando se celebra a nivel nacional el Día de la Higiene y la Seguridad en el Trabajo, y el día 28 con la conmemoración internacional dictaminada por la OIT en el año 2003. “No existe un trabajador sano en una sociedad enferma. Por lo tanto, tenemos que promover la salud y la seguridad no solamente en nuestros trabajos sino en todos los ámbitos de la vida” resaltó. Luego, valoró la realización de esta jornada junto al ITEC y admitió que vivimos en una sociedad que no cree en la prevención, por lo cual, adquiere mayor relevancia este tipo de convocatorias promotoras del cuidado de la salud de las y los trabajadores.
Ver noticia original