Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cáceres defendió la fecha del 29 de junio para “una interna del PJ de bajos recursos”

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 29/04/2025 00:51

    El presidente del PJ Entre Ríos, José Cáceres, defendió la fecha del 29 de junio para la eventual realización de una interna partidaria “de bajos recursos”. Fue luego de la reunión que se realizó este fin de semana en Paraná. “Es una fecha probable que propone el Consejo provincial. No es algo tallado en piedra, pero hay que tener en cuenta que luego vienen las vacaciones de invierno y en esa fecha no tenés personal en las escuelas y los mismos compañeros acompañando”, explicó el ex vicegobernador. “Hay un malestar social contra la política en general y no creo que la gente se agolpe o ande corriendo por la calle pidiendo una urna para votar en una interna partidaria”, reconoció. “Después de las vacaciones empezamos con vencimientos importantes del cronograma electoral y hablamos con los abogados y nos dijeron que era la fecha más indicada, incluso previendo que alguien se sienta disconforme con el proceso y la metodología y judicialice el tema”, explicó en diálogo con el programa Amanece que no es poco (Radio Plaza). “Queremos que este proceso salga de la mejor manera para llegar a las generales de octubre”, acotó. Cáceres explicó que llevar a cabo una elección interna implica más de 1.500 urnas y una logística importante, dado que abarca 1,1 millón de electores. Si bien consideró que hubiera sido mejor hacer una interna cerrada (11 mil electores y 300 urnas), dijo que no es posible porque la carta orgánica partidaria establece internas abiertas y ya no hay tiempo de modificarla. Un servicio de correo “con todos los chiches, garantía de transparencia y de llegar a la última localidad del territorio” cuesta 350 millones de pesos, según el presupuesto solicitado. La suma es imposible de pagar para el PJ entrerriano. “Lo descartamos”, indicó Cáceres. “Uno no tiene claridad de quienes van a competir. Uno intuye, ve, hay compañeros que se están moviendo y dicen que quieren ser”, continuó. Dijo finalmente que el Consejo Provincial propondrá 18 delegados electorales. “Será para trasladar las urnas y tratar de hacer una distribución que sea confiable, con controles y ya si ahí aparece alguien que quiere judicializar será porque tiene mala fe u otros objetivos que no son competir”, concluyó. De la reunión ampliada participaron autoridades partidarias, intendentes, legisladores y referentes. “Ante la suspensión de las PASO, el Partido Justicialista entrerriano debe realizar por su cuenta la elección de candidatos y candidatas que luego se presentarán en las generales, por lo que las autoridades expusieron las alternativas y costos que debe afrontar la institución partidaria. Desde el consejo partidario se elaboró un cronograma con una logística austera, que se apoya en la militancia territorial y en la colaboración de los consejos departamentales y unidades básicas. Se puede hacer”, se expresó en un comunicado. “Los participantes manifestaron diversas opiniones que coincidieron en la necesidad de resolver el cronograma a la brevedad. El Consejo Provincial hizo saber que el cronograma queda abierto a aportes y propuestas pero que avanzará en su implementación, teniendo en cuenta los plazos que impone el cronograma nacional en marcha”, se informó. “Al finalizar la reunión, los concurrentes expresaron su beneplácito por una excelente reunión, donde todos pudieron expresarse y que la misma se desarrolló con mucho respeto y escuchando diversas opiniones, tomando nota sobre lo que el Consejo preparó, cómo lo preparó y porqué”, concluye el comunicado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por