Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Papa Francisco: un referente para el cooperativismo y mutualismo argentino

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 28/04/2025 20:57

    La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) publicó un artículo en su sitio web (camargentina.org.ar) que presenta al Papa Francisco, Jorge Bergoglio, como el “mayor mutualista y cooperativista”, destacando cómo su vida y enseñanzas encarnan los valores de solidaridad y economía social. Escrito por Alejandro Russo, presidente de CAM, el texto resalta la conexión del Sumo Pontífice con el movimiento cooperativo, tanto por su origen argentino como por su liderazgo global, en un momento en que el sector busca fortalecer su impacto en el país. El artículo, titulado “El Papa Francisco, Jorge Bergoglio, el mayor mutualista y cooperativista”, recuerda un encuentro de 2017 en Roma, donde Francisco recibió a representantes de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar). Allí, el Papa elogió el cooperativismo como un modelo que “construye con los descartados” y desafía la lógica del lucro desmedido. “Las cooperativas generan empleo digno y fortalecen comunidades”, afirmó, según fuentes vaticanas. Russo conecta este mensaje con las encíclicas Laudato Si’ (2015), que aboga por una economía sostenible, y Fratelli Tutti (2020), que promueve la fraternidad y la cooperación global. El texto también subraya las raíces argentinas de Bergoglio, destacando su apoyo como arzobispo de Buenos Aires a iniciativas de inclusión social, aunque no detalla proyectos específicos con mutuales o cooperativas. Según CAM, el Papa critica el sistema económico dominante por generar desigualdad y “descarte”, mientras exalta el mutualismo por su capacidad de priorizar el bien común. “Francisco es una inspiración para construir una economía con rostro humano”, afirmó Russo en el artículo. El tono laudatorio del texto sugiere un esfuerzo de CAM por alinear su agenda con la figura de Francisco. Según el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Argentina cuenta con más de 10.000 cooperativas y mutuales que emplean a unas 300.000 personas, pero enfrentan retos como la falta de financiamiento. Asociar al Papa con el sector refuerza su legitimidad simbólica. Aunque el artículo no menciona que Francisco viera al cooperativismo como la única solución a los problemas sociales, su apoyo a modelos inclusivos es evidente. En 2019, durante el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, reiteró su respaldo a economías comunitarias. Para los interesados, las encíclicas en Vatican.va y los informes de INAES ofrecen más contexto sobre su visión y el rol del cooperativismo en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por