29/04/2025 00:53
29/04/2025 00:53
29/04/2025 00:53
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
29/04/2025 00:52
Concordia » Diario Junio
Fecha: 28/04/2025 20:45
La consultora porteña, que según fuentes de primera línea influye en decisiones del gobierno municipal desde sus inicios, emitió su primera factura en febrero de 2025 por un monto de $3.500.000, abonados en marzo bajo el concepto general de “Servicios de Asesoría”. A esa factura se sumó otra idéntica en marzo, también por $3.500.000, de acuerdo a la información a la que accedió DIARIOJUNIO. Ambos expedientes se movieron dentro de la burocracia administrativa municipal a una velocidad sorprendente que sería la envidia de casi todo proveedor o prestador de servicios. El convenio se realizó por contratación directa, basada en el artículo 12, inciso d), punto 10 de la Ordenanza Nº 34.698 – Régimen de Contrataciones, que establece que se puede prescindir de una licitación cuando se trata de “artistas, técnicos o científicos de reconocida capacidad en su materia o arte”. Esta vía habría sido avalada directamente por el intendente Francisco Azcué y el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Sebastián Ferreyra. Si no hubiese sido por esta vía, el monto hubiese requerido una licitación pública o privada. Según pudo reconstruir este medio, la consultora comenzó a trabajar desde comienzos de gobierno, tras una reunión inicial en la estación de servicio YPF ubicada frente al Hipermercado Carrefour. Allí se gestó una primera instancia bajo la forma de “capacitación”, que luego derivó en un vínculo más estrecho. Participaron de reuniones de gabinete, encuentros presenciales con distintas áreas y, más tarde, en un esquema de consultoría a distancia, con contactos telefónicos diarios y reuniones por Zoom con el Ejecutivo. Ahora, “formalizado” el vínculo, Sociedad y Territorio SRL presentó un plan de trabajo que abarca desde el 1° de enero al 30 de diciembre de 2025, con un honorario mensual de $3.500.000, que incluye los costos logísticos, y puso como antecedentes una lista de trabajos varios, que incluye la coordinación de la Red de Intendentes 2016 (programa de apoyo a intendencias de la provincia de Buenos Aires como Dolores, Gral. Arenales, Gral. Belgrano, Gral. Viamonte, Gral. Villegas, Lamadrid, Lincoln, Rivadavia y Trenque Lauquen), la Masterclass para Gobiernos Locales 2022 con participación de 33 localidades en Venado Tuerto, y el acompañamiento al diseño de Planes Estratégicos en 2023. Desde su desembarco, Sociedad y Territorio se volvió interlocutora habitual del intendente Azcué, del Coordinador de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra y el secretario de Gobierno Luciano Dell ‘Olio. Según las fuentes, su influencia fue clave en la decisión de desplazar al entorno político que impulsó la candidatura de Azcué, con una consigna clara: “Vos tenés que sacar a los políticos y poner solamente técnicos”. También se le adjudica la redacción del primer borrador del Pacto de Julio. Pero la consultora no se limitaría a opinar sobre estilos de gestión, también habría instalado la idea de avanzar en la privatización de servicios municipales como la recolección de residuos; achicar a tan solo uno el número de cooperativas que atienden los reclamos efectuados a la línea 105 del municipio, que cumple principalmente la función de servicio de recolección de residuos voluminosos (microbasurales) y restos de poda, y privatizar el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), bajo el argumento de que es necesario “achicar el Estado” y reducir gastos estructurales. En tanto, dos fuentes también indicaron que esta consultora no tuvo incidencia en lo que podría considerarse el “hito” en 16 meses de gestión: la “Reforma Tributaria”, atribuida al Consejo Asesor de Ciencias Económicas y el titular de Rentas Fernando Martín Marsicano. La llegada de Sociedad y Territorio S.R.L. fue facilitada, según fuentes cercanas a la gestión, por el empresario Ricardo Isidoro Lande, propietario de la mencionada estación de servicio frente al hipermercado donde Azcué presentó su gabinete en diciembre de 2024, una figura influyente con intereses en sectores como los combustibles, la hotelería y la industria forestal. Lande es también un nombre habitual en los círculos cercanos a Frigerio. Sin embargo, algunas de las fuentes que accedieron a hablar con este medio coincidieron que la relación entre el empresario y el intendente no estaría en su mejor momento. El primer gabinete de Azcué, presentado en diciembre de 2023 en el salón de la YPF frente al Carrefour Sociedad y Territorio SRL, el plan B de un futuro diputado mandato cumplido Fundada en 2015 por el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Fabio Quetglas (UCR) y su esposa María Verónica Vassel, Sociedad y Territorio no solo estaría facturando a Concordia sino también a municipios de Buenos Aires y del interior del país. Quetglas, cuyo mandato legislativo vence este año y que no contaría con el respaldo de Martín Lousteau para renovarlo, encuentra así una vía alternativa de ingresos provenientes del erario público. El diputado Nacional por Buenos Aires Fabio Quetglas (UCR) En Concordia, la consultora factura al municipio un monto que supera los $3.300.000 que perciben mensualmente los secretarios Luciano Dell Olio y Pablo Ferreyra, los concejales (3.1 millones de pesos) y se acerca al salario del propio intendente, de $4.200.000 Una pregunta que sigue sin respuesta es si esta firma trabajó “ad honorem” durante los primeros meses de gestión Azcué, o si, como indican algunas fuentes, sus honorarios fueron inicialmente cubiertos por empresarios aliados. Se especula que los aparentes “aportes de privados” apuntaban a remediar una gestión marcada por la inexperiencia, las tensiones internas, la incertidumbre y los múltiples tropiezos. Contexto en que se volvió frecuente el latiguillo “No arranca” a modo de sorna, expresión que aún provoca escozor en buena parte del gabinete municipal.
Ver noticia original