28/04/2025 23:06
28/04/2025 23:05
28/04/2025 23:04
28/04/2025 23:03
28/04/2025 23:02
28/04/2025 23:02
28/04/2025 23:01
28/04/2025 23:01
28/04/2025 23:00
28/04/2025 23:00
» El Sur Diario
Fecha: 28/04/2025 19:36
En una entrevista en Cámara Abierta, el concejal oficialista Nicolás Rubicini expresó su preocupación por la dinámica de trabajo en el Concejo Municipal. "Hace falta con urgencia y premura un debate serio de los temas", advirtió, reclamando mayor compromiso de todos los ediles para mejorar la ciudad y dejar de lado las mezquindades partidarias y los discursos de tinte electoral. "El mensaje que siempre traslado a mis pares es que cada uno de nosotros puede contribuir a algo mejor. No podemos seguir mirando al otro como un enemigo o al intendente como si no hiciera nada. Hay que trabajar en comunidad, y el Concejo es parte de eso", afirmó Rubicini. "Somos ocho concejales, necesitamos debatir todos" Rubicini apuntó directamente a la falta de presencia en las reuniones de comisión como uno de los principales obstáculos para un debate serio: "Si los lunes o martes no estamos todos presentes, entiendo que no hay predisposición al debate. A mí no me sirve discutir con seis, me sirve discutir con los ocho. Somos pocos y tenemos una enorme responsabilidad". Recordó que existe una resolución vigente desde 2022 que establece los días de comisión, pero lamentó que "el quórum no siempre se respeta". "Cobramos un sueldo para abocarnos a esta tarea. La ciudadanía nos eligió para representar sus intereses y debemos estar a la altura", subrayó. Además, advirtió que la ausencia en las comisiones retrasa el tratamiento de temas, generando discusiones desordenadas durante las sesiones: "No es serio que no estemos todos. Eso no es trabajar para Villa Constitución". La falta de diálogo perjudica a toda la ciudad Rubicini fue contundente al señalar que la falta de diálogo y construcción de consensos no daña al Ejecutivo, sino a toda la comunidad: "El único perjudicado es el vecino. Cuando no debatimos, se frenan temas vitales. El presupuesto, por ejemplo, se aprobó después de meses de demoras innecesarias". Recordó que el presupuesto 2024 fue presentado en diciembre, con su respectiva audiencia pública, y recién en marzo volvió al tratamiento. "El Ejecutivo no podía gastar el superávit de 2.700 millones de pesos aprobado, porque el Concejo no le daba las partidas. Eso perjudica obras y servicios básicos como poda, fumigación o recolección de residuos", lamentó. También criticó el intento de incorporar un artículo que permitía al Concejo decidir sobre ingresos a planta permanente: "Me opuse firmemente. La política no debe intervenir en esos procesos. Logramos frenar esa locura gracias a la presentación del Sindicato Independiente". "Hay que cambiar el reglamento interno" Otro de los reclamos de Rubicini fue la necesidad de modificar el reglamento interno del Concejo: "Necesitamos cambios, pero requiere unanimidad. Y si no hay compromiso, es imposible avanzar". Planteó además que los concejales no deben esperar siempre iniciativas del Ejecutivo, sino generar proyectos propios: "Nosotros también recorremos, vemos las problemáticas. Hay temas urgentes como el transporte público, la situación de los remises, el control de los servicios públicos. No podemos quedarnos en la pasividad". Advirtió también sobre la importancia de presentar propuestas con sustentabilidad financiera: "Todo sale del bolsillo de los vecinos. Cada proyecto debe indicar de dónde saldrá el dinero. Hace ocho años que la Municipalidad viene con superávit fiscal. No podemos improvisar". "La falta de compromiso también desalienta la inversión" Al analizar la situación general de Villa Constitución, Rubicini advirtió que la falta de una dinámica legislativa activa impacta en la llegada de inversiones: "Después nos quejamos de que no vienen inversores, pero les ponemos mil trabas. Necesitamos dar un mensaje claro de que queremos construir una mejor ciudad". Además, remarcó que hoy la Municipalidad destina recursos urgentes a la asistencia social, en un contexto de crisis económica profunda: "La obra pública se paró, no hay nuevos proyectos provinciales, la gente no llega a fin de mes. Tenemos que ser responsables y no mirar para otro lado". Convocatoria a un debate amplio y responsable Finalmente, Rubicini convocó a todos los actores políticos a conformar una mesa de trabajo seria: "No podemos seguir con debates vacíos. Hay que hablar de la realidad de los jubilados, de la situación de los comercios, de los emprendedores. Esto nos afecta a todos". Cerró con un mensaje claro: "Después de todo, el presupuesto no es del intendente, es de la gente. Y con esos recursos se sostiene la ciudad. Tenemos que ser responsables, debatir con seriedad y construir entre todos una mejor Villa Constitución".
Ver noticia original