29/04/2025 01:25
29/04/2025 01:24
29/04/2025 01:23
29/04/2025 01:22
29/04/2025 01:21
29/04/2025 01:20
29/04/2025 01:20
29/04/2025 01:20
29/04/2025 01:15
29/04/2025 01:14
» El Sur Diario
Fecha: 28/04/2025 19:30
El domingo por la noche, la Sala de Teatro El Coliseo de la Sociedad Italiana se vistió de emoción para rendir homenaje a Héctor “el Negro” Rotili, un referente, alma y motor del teatro independiente en Villa Constitución. La función especial de Rojo Pasión, Rojo Sangre, interpretada por el grupo Los Gallos del Negro, no solo volvió a colmar la sala, sino que también se convirtió en una profunda manifestación de amor, gratitud y memoria. La noche tuvo momentos de altísima emotividad. Estuvieron presentes sus hijos, Mavi y Nicolás, Belkis; la madre de sus tres hijos, y sus sobrinas, quienes acompañaron conmovidos el sentido tributo. Cada uno de ellos recibió el cariño del público, los aplausos y el respeto de todos los presentes, quienes reconocieron en la familia de Rotili una extensión de su enorme legado humano y artístico. Pasión y compromiso La función, cargada de emoción, dejó en claro que el Negro sigue estando en cada escena, en cada mirada, en cada aplauso. Rojo Pasión, Rojo Sangre, una de las grandes apuestas de Los Gallos del Negro, cobró un significado aún más especial esa noche, con los actores villenses entregándose por completo a una obra que simboliza el espíritu de pasión y compromiso que él supo sembrar. Homenaje Al finalizar la obra, tuvo lugar el acto central del homenaje. Leo Ferragut y Amparo Fernández, quienes hoy quedaron al frente del grupo Los Gallos del Negro y de su gestión, tomaron la palabra para agradecer el acompañamiento del público y reafirmar el compromiso de seguir construyendo teatro en Villa Constitución, tal como soñaba el Negro. Luego, se sumó un emotivo y sentido discurso en la voz de Luna Vilar Guidi, periodista y Locutora Nacional de este medio, quien fue alumna de Héctor Rotili y expresó con gran emoción el impacto que él tuvo en su vida y en la de tantos otros que encontraron en el teatro no solo un arte, sino una forma de transformar sus vidas. Placa en su nombre Finalmente, todos los integrantes de Los Gallos del Negro subieron al escenario para descubrir una placa homenaje que quedará expuesta en la entrada de la sala, dentro de la Sociedad Italiana. Ese gesto selló simbólicamente el compromiso de seguir manteniendo viva su memoria y su legado, honrando su pasión y su incansable trabajo por el teatro independiente local. La emoción fue palpable en cada rincón del Coliseo. No hubo quien no se conmoviera al recordar al Negro: su sonrisa franca, su optimismo, su entrega absoluta al arte y a su gente. Para quienes compartieron escenarios, ensayos y sueños con él, su ausencia física se contrasta con una presencia viva que sigue guiando cada nuevo proyecto. El legado del Negro Héctor Rotili había logrado, en poco tiempo, transformar el teatro local: creó espacios de formación para nuevos talentos, impulsó producciones que llenaron las salas de espectadores ávidos de buen teatro y demostró que, con pasión, compromiso y trabajo colectivo, era posible construir una escena cultural fuerte y vibrante. El Negro creía en el poder del arte para tender puentes, construir comunidad y transformar vidas. Así lo vivió, así lo enseñó, y así quedó reflejado en cada aplauso, en cada lágrima, en cada palabra dicha en su homenaje.
Ver noticia original