Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apagón en Córdoba: recomendaciones a la población del servicio de emergencias 112

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/04/2025 18:23

    Ante un gran apagón eléctrico como el que afecta este lunes, 28 de abril, a Córdoba y el resto de la Península, el 112 realiza una serie de recomendaciones a la población para saber autoprotegerse en caso de apagón eléctrico. Muchas de estas recomendaciones tienen que ver prever la situación para estar preparados. Por ejemplo, si viven en casa personas enfermas conectadas a aparatos eléctricos, hay que disponer de un plan de emergencia para garantizar su atención. Entre las medidas recomendadas para prevenir las consecuencias del apagón, el 112 también aconseja tener luces de emergencia, velas, linternas o lámparas a pilas o con batería, una carga de batería adicional para el móvil, además de guardar en el congelador algunas botellas de agua puede ser de ayuda para mantener la comida fría en apagones de larga duración. Durante la interrupción del suministro, el 112 aconseja si se trata de un apagón general que se avisa a la compañía eléctrica o a los servicios de emergencia, y si vives con una persona de especial vulnerabilidad conectada en casa a dispositivos hospitalarios como respiradores y otros aparatos, avisa de inmediato al 112. Desconectar los aparatos eléctricos Hay que desconectar los aparatos eléctricos, dejar una luz encendida para saber cuándo vuelve la electricidad, evitar abrir y cerrar el refrigerador y el congelador para mantener el frío el mayor tiempo posible, al tiempo que hay que tener especial cuidado con los medicamentos que se conservan en la nevera, de forma que no se le deben colocar directamente placas de hielo para evitar su congelación. Y si el apagón te pilla dentro de un ascensor mantén la calma, pulsa el indicador de emergencia y pide ayuda. Después del apagón, el número único de emergencias para toda Europa insta a comprobar el estado de los alimentos del frigorífico y congelador, desechar todo aquello que haya perdido la cadena del frío, incluidos los medicamentos, que o haya estado expuesto a temperaturas superiores a 4 C durante más de dos horas o que presenten un tacto tibio. Recuerda, asimismo, que debes reponer velas y baterías y pilas de todo aquello que hayas empleado para garantizar que sigan estando en perfecto uso para la siguiente ocasión que lo necesites. Y, por último, ten especial cuidado con los aparatos eléctricos, como calefactores que hayan podido quedar conectados y que puedan provocar incidentes por olvido una vez vuelva la luz. En directo La Comunitat Valenciana ,octava autonomía que solicita la declaración de emergencia nacional La Comunitat Valenciana es la octava autonomía en solicitar la declaración de la emergencia de interés nacional, después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la haya declarado en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha como consecuencia del apagón eléctrico de este lunes. Sánchez achaca el apagón a una pérdida súbita de 15 gigavatios de la que aún no se conoce la causa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes se ha debido a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda de energía en ese momento. Sin embargo por el momento no ha aclarado la causa de este suceso. "Queda una noche larga" La recomendación del Gobierno para los estudiantes es que sigan las instrucciones de los gobiernos autonómicos. 8 comunida: Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Mucria, La Rioja y la Comunidad Valenciana. Además, para quienes "tengan complicaciones para desplazarse" ha recomendado que se queden en casa. "Queda una noche larga", ha acabado el presidente, apelando al objetivo de que mañana se recupere el suministro eléctrico al completo y que la normalidad vuelva. "Todos los recursos del Estado están siendo movilizados" "Todos los recursos del Estado están siendo movilizados. Se va a trabajar a destajo para recuperar la normalidad", asegura Sánchez, quien reitera que el objetivo es que mañana ya se haya recuperado todo el suministro eléctrico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por